Click here to copy URL
GUSTAVO rating:
7
Drama "Nymphomaniac" is the wild and poetic story of a woman’s erotic journey from birth to the age of 50 as told by the main character, the self-diagnosed nymphomaniac, Joe (Charlotte Gainsbourg). On a cold winter’s evening the old, charming bachelor Seligman (Stellan Skarsgård) finds Joe beaten up in an alleyway. He brings her home to his flat where he tends to her wounds while asking her about her life. He listens intently as Joe over the ... [+]
Language of the review:
  • es
April 3, 2015
1 of 1 users found this review helpful
Si esta película vuela más alto que la media es por las buenas actuaciones de la mayoría de los actores y por la narración en flash back, entre culposa y melancólica por parte de Joe la protagonista, de las escenas donde el erotismo, el sexo y la confrontación con el entorno social se presentan de forma tan satisfactoriamente natural que desestiman los caminos del dramatismo exacerbado o la intención estrictamente estimulante del deseo que tienen muchas películas pornográficas. Es por eso que Nymphomaniac. Volumen 1 no puede ser considerado dentro de este género a pesar de las escenas de sexo explícito que vemos en la pantalla.
En general estos aciertos compensan el cargante marco teórico que Von Trier, salvando las diferencias de temática, impuso primero en "Dogville" donde, si recordamos, el rodaje fue realizado en un estudio prácticamente sin escenografía, que representaba a un pueblo sumido en la inopia con casas sin puertas, techo ni ventanas y actores que simulaban tener un espacio propio siendo lo prioritario que el espectador se concentre en las expresiones faciales. En Nymphomaniac no se presenta un extremo parecido pero el personaje de Stellan Skarsgard, que es como un alter ego del director, habla literalmente de metáforas que relaciona de inmediato, como si fuera un sabio iluminado, con el sexo y las correrías de Joe, la ninfa golpeada encontrada en un callejón. Claro que sin ver la segunda parte, esta actitud conserva para el espectador un halo de misterio y duda pero resulta que la propia Joe habla de "capítulos" en su historia, de "saltarse en el tiempo", de poner ella misma el nombre a dichos "capítulos" para darse cuenta del exceso. Pero aclarando la situación, para mí está claro que las metáforas de las películas no son malas, lo malo está en que se verbalicen en forma tan consciente y más parezcan servir como un innecesario escudo para hacer frente a una probable impresión de la película de parte del público y de la crítica como una simple banalidad lujuriosa.
Esperamos que se estrene muy pronto la segunda parte (en Lima recién se estrenó la primera) para confirmar o desvirtuar mi apreciación sobre el personaje de Skarsgard pero parece claro que en lo esencial ya está todo dicho.
GUSTAVO
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow