Click here to copy URL
Spain Spain · Lugunica
CousIand rating:
5
Horror. Comedy Shay Duffin learned a very valuable lesson: never steal gold from a leprechaun. Ten years ago, Shay returned to the United States with 100 gold pieces he stole from a little green Irishman. The eponymous fellow followed Shay to America, but Shay suffered a massive heart attack that left him incapacitated. Years later, a new family moves into Shay's abandoned house. Little do they know, they'll have to contend with the angry leprechaun ... [+]
Language of the review:
  • es
April 8, 2018
2 of 3 users found this review helpful
Con este tipo de producciones encima de la mesa, uno tiene que saber a lo que va. Leprechaun es un slasher de bajo presupuesto cuyo propósito es más hacer reír o pasar un buen rato que generar cualquier tipo de miedo o tensión en el espectador, así que es lógico valorarlo en base a sus escasas pretensiones.

El film parte de la mitología irlandesa para dar vida a su particular villano: el leprechaun. Tal y como cuenta la leyenda, se trata de una criatura de reducida estatura que almacena una gran cantidad de oro y es zapatera de oficio. Lógicamente hay un giro oscuro en todo esto, que es convertir al simpático duendecillo en un ser horrendo que persigue y asesina a cualquiera que se atreva a robar una sola de sus monedas de oro. Y es precisamente la caracterización del personaje lo más meritorio de la cinta, tanto por un trabajo de maquillaje muy notable como por la propia interpretación de Warwick Davis. Se nota que el actor está disfrutando en el papel y lo hace suyo, dotándole de mucha personalidad. A diferencia de los típicos asesinos enmascarados del slasher, el duende se recrea mucho más a través de diálogos y bromas varias. Siempre tiene algo que decir y posee su chispa, lo que da para algunos momentos realmente divertidos.

En cuanto al resto del reparto, el grupo protagonista cumple. Destaca una joven Jennifer Aniston que está correcta en su papel, además de otros dos personajes que aportan un toque más de comedia a la historia. El peor sin duda es Ken Olandt, que está a un nivel casi tan flojo como el de los secundarios. Estos últimos son meramente circunstanciales, carne de cañón en su mayoría, y en algunos casos especialmente mediocres en sus actuaciones. Sin embargo, nada de esto sorprende en una película de baja factura, como tampoco es de extrañar que la fotografía sea tan simplona y discreta.

Otro aspecto que se ve lastrado por el bajo presupuesto es el gore. Hay pocas muertes, y a penas alguna de ellas consigue sobresalir con una cierta gracia. Hay que tener en cuenta que, aunque destila un aroma ochentero innegable, la cinta es del 93, y por entonces ya empezaban a verse películas de terror con un componente sangriento mucho más trabajado. Si a esto le sumamos que algunas escenas o enfrentamientos con el leprechaun se alargan demasiado y caen en la repetitividad, nos queda además un desarrollo con problemas de ritmo.

Pese a todo, la película entretiene en general. Quien le coja el punto al leprechaun y su humor podrá pasar un buen rato, aun siendo en el fondo bastante regulera y olvidable.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
CousIand
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow