Click here to copy URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
directorscut rating:
7
Sci-Fi. Fantasy. Action. Thriller In X-Men: The Last Stand, the final chapter in the X-Men motion picture trilogy, a "cure" for mutancy threatens to alter the course of history. For the first time, mutants have a choice: retain their uniqueness, though it isolates and alienates them, or give up their powers and become human. The opposing viewpoints of mutant leaders Charles Xavier (Stewart), who preaches tolerance, and Magneto (McKellen), who believes in the survival of ... [+]
Language of the review:
  • es
October 14, 2009
1 of 1 users found this review helpful
Aunque en un principio Brian Singer se dispuso a rodar toda la trilogía de “X-Men”, decidió comprometerse en la adaptación de otro cómic el cual apreciaba más: “Superman Returns”. Pese a la marcha de Singer, los productores no iban a renunciar a la realización de una nueva entrega de una saga que ya les había proporcionado unos jugosos beneficios. Después de toda una cadena de rumores, la dirección cayó sobre Brett Ratner, aunque el reparto se mantuvo intacto respecto a las dos anteriores entregas.

La incorporación de Ratner en la dirección de “X-Men 3” trajo una serie de cambios bastante significativos a la saga que no fueron del gusto de todos. Al gusto de un servidor, pese a que baja en ciertos aspectos respecto a sus precuelas, sí que es cierto que sube en otros, que a mí gusto eran los más importantes y los que tenían una mayor necesidad de ser pulidos.

Esta tercera incursión de la Patrulla X prefiere adoptar otro rumbo donde quieren que cobre más presencia las secuencias de acción, que como iba siendo habitual en la saga, ganan en complejidad y originalidad, haciendo que cada una de ellas se convierta en un goce para nuestros ojos. En serio, no se puede reprochar el excelente trabajo efectuado en ese apartado.

Esa adquisición de mayor acción en la trama y a una mayor condensación en su duración, hacen que la película pierda toda esa profundidad psicológica y ese trabajo hacia los personajes que se había realizado en sus dos primeras partes. Sí que es cierto que tiene ciertos giros y varios puntos interesantes, pero Ratner opta antes por el ruido que por la reflexión.

Los más fervientes y admiradores del cómic verán esto como un punto muy negro, no obstante, no se puede negar que por una vez la franquicia no se oculta creándose ciertas pretensiones y vaya directamente al grano, al derroche de golpes, destrucción y efectos especiales. La intención de Ratner es muy simple: entretener, sin inundar al espectador de cuestiones existencialistas y de crisis de personalidad. Misión cumplida…
directorscut
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow