Click here to copy URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
directorscut rating:
10
Comedy The small village of Villar del Río is awaiting the song performance of Carmen Vargas, 'The Great Andalusian Star'. The quiet village is governed by a deaf, naughty and good-natured Mayor, who only wants to enliven the place. By the same time, good news come to the village: the arrival of North American high personalities that will give economical aid to the nation city by city, village by village. The Mayor doesn't know what to do to ... [+]
Language of the review:
  • es
October 17, 2009
8 of 9 users found this review helpful
Estamos ante una de las obras más logradas del cineasta Berlanga, quien con su afán por lanzar siempre una visión de la sociedad, lanza vorazmente la mayor critica y visión que se podría haber realizado de la sociedad española durante el franquismo. Como en todos los films del cineasta español, siempre se parte de una trama muy sencilla, donde en esta ocasión, con el comienzo de los tratos que tuvieron EUA con España durante los años 50, estos primeros se deciden a hacer un viaje por los pueblos españoles. Las autoridades autónomas de un pueblo anuncian la llegada de los americanos en un pueblo y piden a sus ciudadanos que los extranjeros reciban el trato que se merecen para dejar a España en buen lugar.

La cinta reúne todo un compendio de situaciones de lo más originales y divertidas donde los habitantes del pueblo tratan por todos los modos de realizar una bienvenida a los americanos que pase por todo lo alto. En la trama, se hace hincapié a numerosas situaciones y diálogos donde se muestran todos los estamentos del pueblo reflejando su ignorancia e inocencia debido a su alto nivel de analfabetismo. Donde incluso se refleja en una escena como el único sabio del pueblo discute con todas las masas para que no reciban calurosamente a los americanos.

El film es todo un mensaje critico a la sociedad española, pero demostrada de forma muy humana y natural, con un humor suave y sutil mediante diálogos o situaciones típicas de la época que muestran la falta de conocimientos de la gente pero a la que no se le puede culpar por no tener educación o conocimientos, víctimas de los tiempos que les ha tocado vivir. Toda esta situación, hace que el film sea visto durante todo su metraje con una ternura envidiable, donde miramos a sus personajes de forma conmovedora y adorable por su inocencia.

Sin embargo, la crítica a esta sociedad está allí, con las vivencias del día a día. Sin ninguna duda, el film más valiente y fuerte de Berlanga. Toda una obra maestra a la que el tiempo no solo le ha sentado bien sino que la ha reforzado, con un reparto espectacular con un José Isbert perfecto y deslumbrante. Su final es increíble. Todo fotograma permanecerá clavado en nuestra memoria.
directorscut
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow