Click here to copy URL
Mexico Mexico · Oaxaca de Juárez
Josué Cinéfago rating:
3
Drama Sergio, a Mexican war photographer, must steal his daughter after being snatched by a legal trick. But while he gets caught up in this muddle, his boss steals credit from a photograph taken in Somalia that would make him a prize winner.
Language of the review:
  • es
October 24, 2018
1 of 1 users found this review helpful
⋆ No se moleste

Fiel a su política de ver todas las películas mexicanas que lleguen a la pantalla grande para en verdad tratar de apoyar todo el cine nacional, este Cinefágo se chutó La Gran Promesa.

Su carta de presentación es que su director es Jorge Ramírez Suárez, el que dirigió en Gutan Tag, Ramón (Buenos días, Ramón), película que a varios gustó, pero que a este Cinéfago no por el simple hecho de que el tal Ramón la pasaba tan mal en Alemania por no saberse comunicar, que el día en que gana algo de dinero prefiere comprar “tortillas” en vez de un diccionario ¿?

La Gran Promesa conserva el mismo estilo visual que Gutan Tag, Ramón, sólo que ahora con drones que capturan algunos lugares (no necesariamente emblemáticos), de Durango, Somalia, Alemania y Bosnia, algo que lejos de contextualizar o aportar algo a la trama por tratarse de esos lugares, parece más un cine turístico, o sea, una película que le permitió al directo viajar.

La trama no es mala, pero la ejecución deja mucho que desear, pues trata por momentos de ser un thriller, y por otros un drama familiar. Las escenas de suspenso son muy básicas: unos tipos siguiendo a alguien por las escaleras, o el malo en un mano a mano con el bueno, pero que cuando el bueno gana le deja la pistola al malo. O cuando el protagonista tiene un pasaporte falso, el único suspenso que hay es cuando migración lo detiene, mira su pasaporte, se le queda viendo, para enseguida devolvérselo y ya.

Como esta hay muchas escenas gratuitas que no aportan nada a la trama, todo se quiere explicar a través de diálogos y la resolución del conflicto es tan simple que no emociona en gran medida. Lo único salvable es Sofía Espinoza <3 (Gloria 2014), mientras que Ilithya Manzanilla sólo está como atractivo visual, porque su actuación es idéntica a la de las telenovelas en las que ha salido.
Josué Cinéfago
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
arrow