Click here to copy URL
Oscar Montesinos rating:
10
7.6
784
Documentary One of the most acclaimed directors of our time, Academy Award(R) nominee Martin Scorsese, directs and narrates this remarkable in-depth look at the careers of great Italian filmmakers and their art's profound influence on him. With MY VOYAGE TO ITALY, Scorsese takes the viewer on a fascinating journey highlighting the classics of Italian cinema, from the neo-realism of post-war Italy through its transition into opulent period drama and ... [+]
Language of the review:
  • es
December 29, 2018
Be the first one to rate this review!
Esta es la segunda serie televisiva documental que hizo Scorsese, y a diferencia de A personal journey through American movies, la labor se aleja del historicismo para centrarse en el análisis. En esta ocasión apenas “viajamos” a través de 5 o 6 directores realmente, deteniéndonos concienzudamente en aspectos característicos pero también en aquellos aspectos que han influido en la vida del director, en esos momentos que todo artista recuerda como sublimes e íntimos, que nadie más comprende su importancia ya que esta reside en la experiencia personal de cada uno.

Me parece enternecedor como un director como Martin Scorsese, que normalmente se le idolatra hasta deshumanizarle, cuenta sus primeras experiencias con el cine italiano describiéndolo como un fenómeno social pero también personal, y creando así un mecanismo narrativo de identificación con el narrador, comprendiendo los sentimientos de los habitantes de la pequeña comunidad de Little Italy. Las distancias culturales que se habían creado desde el director hasta su abuela inmigrante siciliana, y como a pesar de ser de la misma familia la distancia espacial y temporal creaba una barrera que permitía a su abuela mirar las películas con nostalgia y dolor por las penurias, y a Scorsese sentir una fascinación por la puesta en escena y los retratos sociales, son un reflejo imprevisto de los intercambios sociales que surgen de la inmigración.

Más allá de estos aspectos, a lo largo de los cuatro capítulos del film noto como acompaño personalmente al director en sus gustos y su mirada dentro de unos parámetros académicos. Parte del neorrealismo, que por antonomasia es italiano, para ir deshaciendo y analizando pequeños momentos de grandes películas de directores como Rossellini o Visconti, pero eligiendo ni las escenas más típicas ni las películas más famosas necesariamente, sino una mirada, una frase o un plano. Es un viaje personal del director pero en muchas ocasiones, se me antoja como propio el discurso de Scorsese, aunque no haya visto las películas que menciona, debido posiblemente a los comentarios que hace sobre los pensamientos de los personajes, ayudan a que mi mirada se parezca a la suya. Es cierto que la objetividad se ve desplazada, pues pasa por alto a muchos autores importantes, pero aquel que considera esto importante no habrá entendido nada ni de la película ni del objetivo del director, que no es otro que abrir la curiosidad del amante del cine. Siempre he querido sentir como sería ver una película a través de los ojos de otra persona, y con este documental tengo la sensación de que por momentos lo he conseguido.

Sin duda me vería documentales así sobre cada país y cada género, sobre cada director y cada actor, una y mil veces, ya que a pesar de que el aprendizaje académico puede ser menor, el amor por el cine de dispara y al salir de la sala se tiene la sensación de haber compartido grandes experiencias, lo que en el fondo es el cine.
Oscar Montesinos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow