Click here to copy URL
Spain Spain · Villanueva de la Serena
Garokk rating:
4
Fantasy. Adventure. Action When we last left Bilbo (Martin Freeman) and Thorin's (Richard Armitage) company, they had just retaken Erebor from the dragon Smaug, but at a terrible cost as the dragon headed towards Laketown to take his revenge. While Bard (Luke Evans) is faced with defeating the dragon to save his home, Bilbo and the dwarves are forced to look for the Arkenstone on command of a power-hungry Thorin, whose gold sickness gets worse by the hour. As the ... [+]
Language of the review:
  • es
December 18, 2014
9 of 10 users found this review helpful
Esta crítica contiene SPOILERS, además de algunas valoraciones de toda la trilogía.
Este es el ‘final definitivo’ como anuncian (aunque cronológicamente es la tercera película; han hecho un Star Wars, vamos) que por fin se ha estrenado. Había muchas ganas de ver esta película por varios factores, ya que sería la última (por ahora) basada en la Tierra Media de Tolkien y también había expectación de cuántas fumadas’ made in Peter Jackson’ iban a aparecer, viendo algunas en la ‘Desolación de Smaug’. Como esta trilogía la considero una película larga de 9 horas (así considero también a ESDLA) las notas serían las siguientes: ‘Un Viaje Inesperado’, un 8; ‘La Desolación de Smaug’, un 7; y ‘La Batalla de los Cinco Ejércitos’, un 6, dando una media de 7 para toda la trilogía. Ya lo dije en la anterior, se debería haber hecho en 2 partes esta saga, pero si iba a haber una tercera, seguro que arrastraría ‘relleno’ del bueno y ‘relleno’ del malo, pero de eso se hablará más tarde. Por partes:
- El guión es normal, ni bueno ni malo. Sigue como las anteriores en la línea de adaptar de manera general el libro y por orden los acontecimientos. La muerte de Smaug se veía venir que sería corta, porque lo principal de esta película es el efecto que tiene el tesoro en todas las demás razas. Dol Guldur empieza genial, pero el final es muy apresurado y ridículo, pareciendo una posesión y una Galadriel super chusca que da risa, pero bastante bien que Saruman diga ‘yo iré a por Sauron’. La Batalla de los 5 ejércitos empieza genial, con bastante tensión y algunos momentos épicos, pero después empieza con las batallas individuales y se desinfla un poco, ya que da la impresión de que se estira demasiado, demostrando que Legolas es el nuevo Chuck Norris. El final es bastante correcto, aunque seguro que será más largo en la extendida. El ritmo es rapidísimo y eso le sienta a la película regular, porque hay algunas historias que no terminan por cerrar bien del todo, como que Dain Pie de Hierro se convierte en el nuevo rey de Erebor o que pasa al final con Tauriel (pero seguro que de nuevo, lo contarán en la v. extendida para variar). A pesar de eso, se agradece que esta trilogía conecte con ESDLA, y las pocas referencias están bien implementadas.
- Los actores cumplen, pero lo mejorcito es Bilbo (Martin Freeman) y Thorin (Richard Armitage), haciendo un papelón los dos. Gracias a la interpretación de Armitage vemos como se corrompe nada más verlo, y Freeman hace lo difícil fácil. El resto del elenco de lo poco que aparecen lo hacen decentemente. Pero que no traten de ocultar que Orlando Bloom está más viejo, por favor.
- El CGI, sorprendentemente, no desentona demasiado como creería que pasaría. ¡Hasta en algunas ocasiones se ven orcos que no están creados digitalmente! Es cierto que en varias escenas los soldados son unos copia-pega, pero en general el resultado es más o menos estable. Si se nota algo el croma, se nota no demasiado. Y Dain, que está recreado en parte digitalmente, tampoco es algo que esté fuera de lugar.
- Aquí tengo que hacer una mención especial a la fotografía, ya que viendo esta tercera parte se repite una pauta y se confirma una teoría: los colores son intensos y todo a veces parece tan irreal que desde luego, está buscado a propósito, ya que el Hobbit es un cuento con un tono diferente a la fotografía más oscura y realista de ESDLA. Esto parece una tontería, pero muchas personas creen que esto es un defecto ya que la tecnología ha avanzado pero no es así. Vale que se haya rodado en 4k, pero la fotografía es intencionada.
- La BSO es la mejor de las tres pero ocurre un grave problema: no está bien utilizada en la película, y lo que es peor, hay DEMASIADOS momentos en total y absoluto silencio. Esto lamentablemente desluce el trabajo de Howard Shore, y es una verdadera lástima. Al menos la canción de ‘The Last Goodbye’ en los créditos es preciosa y emotiva, con las ilustraciones de los diseños de la trilogía. (Sigue en spoiler por falta de espacio):
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Garokk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow