Click here to copy URL
Spain Spain · Pamplona
Hecks24 rating:
10
Horror In the summer of 1973, four teenagers--Erin, Morgan, Kemper, and Andy--are driving through Texas on a road trip when they pick up a hitchhiker, Pepper, who is on her way to Mexico to score some dope. With Pepper adding to the party atmosphere, the other four decide to join her, but as they're passing through a small town in Travis County, they see a bloody and distraught girl wandering by the side of the road, and after stopping to help ... [+]
Language of the review:
  • es
July 30, 2010
1 of 1 users found this review helpful
"The Texas Chainsaw Massacre" (1974) marcó un antes y un después en el malogrado y deficiente género de terror de la época. Tras "Leatherface", llegarían Myers y Jason que marcarían un auténtico fenómeno fan a lo largo y ancho del mundo, convirtiéndose en los "slasher" por excelencia y que, hoy, en el año 2010 gozan de millones de adeptos que corremos, cada vez que nos lo permiten, a las salas de cine para ver las aventuras de los antes citados. Pero, la nueva generación disfrutará (o no) de unos Jason, Freddy, Myers y Leatherface renovados para así, al menos, intentar que los jóvenes del S.XXI vayamos al cine a ver auténticas masacres cinematográficas. Esto es, los productores se han encontrado con la gallina de los huevos de oro: los remakes. Y con ello, amansar millones de dólares resucitando viejas glorias del cine. Y le toca a "La Matanza de Texas".

¿El resultado? Bueno, pese a no superar a la original.

Marcus Nispel retrata de forma magistral los paisajes que conforman la película. Paisajes casi desérticos que contrastan con edificaciones perdidas en la nada. La fotografía simplemente es espectacular. Todo lo que rodea a Erin y demás actores es sordidamente asqueroso. Desde la apariencia de la familia Hewitt hasta su "casa". Espectáculo puro.

Los actores (salvo excepciones) están a la altura de la película. Incluso, una sublime Jessica Biel consigue que olvidemos a su homónima original. Es decir, empatiza de tal modo el espectador con ella que hace que quieras introducirte e intentar salvarla.

R. Lee Ermey, en el papel del Sheriff provoca asco nada más aparecer en pantalla. Poco necesita este actor para dar auténtico asco. Basta con que se deje ver. Sublime.

Y Leatherface en esta entrega nos deja atisbar un poco de humanidad en su imponente cuerpo. Supera al original en cuanto a presencia pero, falla de forma notable a la hora de realizar su trabajo.

En fín, 10/10.

Como anécdota de la película, decir que Jonathan Tucker fue desechado en varias ocasiones por Nispel. Pero, dado que logró componer una determinada apariencia, se disfrazó con una rara mezcla de Lenon y Richard Dreyfuss. Tras esto, fue elegido por M. Nispel.

Anecdotario es también que, en una determinada escena se puede ver la cabeza de Harry Knowles, crítico de cine en Ain't It Cool News.

Y ahora, "Texas Chainsaw Massacre: The Beginning".

A más ver...
Hecks24
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow