Click here to copy URL
Spain Spain · Huelva
Anibal rating:
10
Western The life and times of the famous cowboy outlaw turned town-taming marshall, Wyatt Earp. Story focuses on the build up to the gunfight at the OK Corral, located at the outskirts of the town of Tombstone, Arizona.
Language of the review:
  • es
May 14, 2010
23 of 28 users found this review helpful
Un típico pueblo perdido de la mano de dios en el siglo XIX, el cual es un territorio sin ley donde los forajidos campan a sus anchas, calles polvorientas, casas de madera, salón-bar, partidas de cartas, duelos, tiroteos, alcohol, deseos de venganza… Seguro que te suena este cuadro tan familiar, ¿verdad?. Todo esto es lo que te vas a encontrar en este filme. Si buscabas una cinta donde poder saborear un clásico western, ésta es la tuya. La película no se aparta del guión que te esperabas: pistoleros, duelos, miradas frías y desafiantes entre los contrincantes antes de los tiroteos, juegos de azar en el bar y demás tópicos nostálgicos que añorabas.

Tengo que admitir que soy un enamorado de este tipo de filmes. Me chifla ver una película con su clásico y envolvente aroma a salvaje oeste. Disfruto muchísimo viendo a esos tipos duros que con sus afamados revólveres Colt Peacemaker y sus característicos sombreros tejanos vienen a impartir justicia al lugar en nombre de la ley. Y por supuesto, como era de esperar, chocan de inmediato con el villano de turno y sus obedientes secuaces.

Centrándome en la película que nos atañe, decir que está basada levemente en los hechos que tuvieron lugar en el Tiroteo en el O.K. Corral. El 26 de octubre de 1881, cuatro hombres hicieron leyenda en la historia del Oeste americano: Wyatt Earp (Kurt Russell), sus dos hermanos Virgil (Sam Elliot) y Morgan (Bill Paxton), y Doc Holliday (Val Kilmer) se enfrentaron a los 6 hermanos Clanton y McLaury en el O.K. Corral. La trifulca acabó segando tres vidas y, posteriormente, desarrollando uno de los más sangrientos espirales de violencia y venganza de las que se tienen constancia en aquella época.

El filme no sólo tiene una atractiva trama, sino que posee una ambientación histórica perfectamente escenificada, un apartado técnico de lo más solvente (efectos especiales, fotografía, iluminación, vestuario, etc.), y sobre todo unas interpretaciones extraordinarias del elenco de actores. Todos están muy acertados, incluso aquellos con papeles muy secundarios. Quiero destacar en especial a Kurt Russell que lo borda en su papel de Wyatt Earp. Y la mención aparte es para Val Kilmer que hace la interpretación de su vida encarnando a Doc Holliday.

En conclusión, “Tombstone, la leyenda de Wyatt Earp” es un exquisito western como los de antaño. Así pues, si te gustan las películas clásicas del salvaje oeste estás de enhorabuena. No me importa para nada que los “entendidos” en cine la acribillen por los rasgos comunes de sus tópicos y por el maniqueísmo con el que tratan a los personajes de la historia. En su género, este filme es de lo mejorcito que se puede ver, que sea más o menos moderno, junto con los westerns de estilo desmitificador “Sin Perdón” y “Deadwood”.
Anibal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow