Click here to copy URL
Spain Spain · Logroño | Madrid
Jorge Pardo rating:
7
Mystery Brandon and Philip are two young men who share a New York apartment. They consider themselves intellectually superior to their friend David Kentley and as a consequence decide to murder him. Together they strangle David with a rope and placing the body in an old chest, they proceed to hold a small party. The guests include David's father, his fiancée Janet and their old schoolteacher Rupert from whom they mistakenly took their ideas. As ... [+]
Language of the review:
  • es
March 14, 2018
3 of 3 users found this review helpful
En 'El cine según Hitchcock', de François Truffaut, el británico cuenta a su colega francés que en la forma corriente de suspense es indispensable que el público esté perfectamente informado de los elementos en presencia. De lo contrario, apunta, este no existiría. Hitch añade, de hecho, que dista mucho de la sorpresa y que en los 'whodunit' –películas cuya trama gira en torno a quién es el asesino– la curiosidad aparecía desprovista de emoción, un ingrediente, este último, necesario del suspense.

Hitchcock lleva esta teoría a su máxima expresión en 'Rope', donde, desde los primeros minutos, hace partícipe al espectador del crimen cometido. Pero más allá de alardes técnicos y de cumplir con su tesis a rajatabla, el director decide ahondar en los recovecos de la mente humana. En concreto, en la de un psicópata. De alguna manera, desanda el camino ya recorrido, más de un siglo antes, por Mary Shelley y su doctor Frankenstein, que jugaron, igualmente, a ser Dios. En ese caso, tratando de devolver la vida; aquí, quitándola, no sólo sin ningún remordimiento, sino regodeándose en el morbo, elevando el asesinato y sus repercusiones a la categoría de arte.

La película deviene, así, en una suerte de fábula sobre la condición humana y sus dicotomías –el bien y el mal, lo superior y lo inferior, la verdad y la mentira, lo real e irreal–, la corriente nietzscheana, lo ético y lo moral, pero arropada por ciertos detalles del género detectivesco. Hitchcock tenía una manera muy particular de entender el cine –diálogo justo y necesario, cierto rechazo a su vertiente teatral...–, una ciencia nada cierta, e, incluso, él caía en ciertas contradicciones –llegó a considerar el filme como un "experimento fallido"–. Es, quizás, esto último lo que hace que 'Rope' no sea una cinta redonda.
Jorge Pardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow