Click here to copy URL
víctor gonzález rating:
8
Comedy. Drama In his early 50s and divorced, Rémy is in the hospital. His ex-wife pleads with their son Sébastien, a very successful businessman in London, England, to come home. Sébastien hesitates — he and his father haven’t had much to say to each other for a very long time — but ends up agreeing to return, along with his French wife, to help his mother out. As soon as he arrives, Sébastien does everything in his power to get a clear diagnosis of ... [+]
Language of the review:
  • es
April 14, 2016
Be the first one to rate this review!
Que Denys Arcand construye sus películas con sumo cuidado en aspecto narrativo con personajes profundos, originales y cultos, dando lista de películas, escritores, filósofos, etcétera con motivo narrativo y no por nombrar, con un guión atractivo, claro y rápido, lo sabemos todos y se pueden ver en otras de sus películas como 'Jesús de Montreal' o, de la que ésta, 'Las invasiones bárbaras', es secuela, 'El declive del imperio americano'.

Pero mi sorpresa con el film fue el uso de secuela como lenguaje algo con la que sólo puede jugar ésta. No se me ocurren muchas obras que puedan atribuirse ese mérito, suelen acompañar a su original para añadirle más información, más profundidad a los personajes o historia, esta no, esta nos hace vivir un momento completamente distinto a la de su original, nos presentan de nuevo mismos personajes y pone nuevos (que analizaré en zona spoiler) para que, al igual que nosotros, descubramos partes no tratadas en su predecesora, que sí, construirán más al personaje, pero no por quedarse en el tintero en la original, sino porque se construyen a la vez que vemos la película y pertenece a ésta de forma individual pero con clara carga emocional si venimos de la anterior y con uno de los mejores y más realistas giros de carácter a los personajes que se han tratado y contado en su secuela.

Pero dejando de lado todo el tema de ser secuela, ¿qué nos encontramos en Las invasiones bárbaras? Pues sin duda una historia que conmoverá, con un guión original y en ocasiones divertido que te harán plantearte temas tratados en la película como el amor, la familia, la muerte y dilemas tan casuales que sorprende que aún queden cosas que decir.
Sin duda la película me sorprendió y atrajo desde el primer momento, tanto que revisioné la primera al día siguiente y de forma seguida la volví a ver esta segunda parte.

No es perfecta, su fotografía, siendo de Guy Dufaux, es correcta, pero tiene cosas más curiosas y a mi parecer, más cuidadas en, por ejemplo, 'Léolo' o 'El declive del imperio americano' que a ésta le sentaría muy bien. Ninguna actuación es mala, pero tampoco memorable. Y no me vale decir que sea por los personajes o exigencias del guión, miren 'Amour' de Hanneke. Y quizás tienen un par de momentos de flaqueza y reiteración en la primera parte del film pero se pasa rápido y probablemente sea para poder verla sin necesidad de la original.

Recomiendo encarecidamente ver esta segunda parte si has visto la primera, si no la has visto y esta segunda parte te llama la atención, te recomiendo su visionado correcto, la primera es igual de buena de forma independiente pero con la primera reciente, esta segunda te conmoverá.
Esta critica será modificada con el tiempo ya que volveré a verlas y las acompañaré con la tercera.
Continuo con un par de detalles de personajes que me encantaron en zona spoiler.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
víctor gonzález
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow