Click here to copy URL
Spain Spain · Murcia
HAL9000 rating:
10
Drama 18th century rural Ireland. After his father is killed in a duel, Barry Lyndon lives with his mother. He is in love with his cousin, Nora Brady, but she gets engaged to the British Captain John Quin. Barry challenges him for a duel. He wins and escapes to Dublin. Since then, he will have a wandering life in his pursuit of nobility.
Language of the review:
  • es
April 30, 2013
8 of 8 users found this review helpful
Que Kubrick fue el más grande es algo que siempre he intuido, pero ha sido a medida que he ido descubriendo cada una de sus obras cuando he adquirido conciencia propia sobre ello. La perfección que alcanza Barry Lyndon a muchos niveles sería un argumento sólido sobre el que apoyar esta afirmación, y su análisis detallado, supone uno de los mayores estudios formales sobre cine o yendo un poco más lejos, sobre la imagen en general. Como aficionado a la fotografía, animaría a cualquier fotógrafo o a cualquiera que tenga conocimientos sobre la materia a ver esta obra y admirar la precisión de sus tomas, sus iluminaciones... a deleitarse, en definitiva con sus composiciones visuales, en ningún caso improvisadas. Baste analizar la primera escena para hacerse una idea de la magnitud técnica de la que hablo: La primera escena es un plano fijo, en la que se narra la muerte del padre de Barry. Se trata de una composición a la que cualquier aficionado a la fotografía aspiraría, magnífica profundidad de campo, excelente iluminación... el espectador observa la escena como quien observa un cuadro. Los planos fijos que abundan en toda la película contribuyen a esta sensación, y dejan al espectador la libertad de contemplar la escena.

Era, desde Senderos de Gloria en adelante, la única película que me quedaba pendiente de ver de Kubrick. Para mi ha supuesto un descubrimiento inesperado y en muchos aspectos (técnicos casi todos) la mejor obra del genial director británico. Para mi, Barry Lyndon es como lo que el cine debió ser y nunca fue: Partiendo de la composición fotográfica, pictórica si se quiere, la imagen cobra vida para crear arte, al igual que lo hace la pintura y la fotografía, la imagen está llamada a crear belleza, apoyada además por el sonido (aquí, una banda sonora que es arte en sí mismo). Creo que si una vez la imagen y el sonido se unieron al servicio de una historia, fue sin duda para crear algo cercano a esto. La precisión milimétrica con que se desarrolla cada escena, su nivel de detalle, su pausada narrativa, más parece propia de un libro que de una película. Así como el libro es capaz de describir escenas con gran detalle, Kubrick es capaz aquí de describir con la imagen a un nivel no visto jamás en el cine. Se apoya para ello de manera continua en planos fijos y en el uso del zoom, recurso con el que el director "conduce" al espectador a lo largo de cada escena.

Llevando la crítica a un apartado menos formal, pueden aparecer ciertas lagunas como película. Ya se ha comentado en muchas críticas lo "tedioso" que en algunos momentos puede resultar la historia, no olvidemos que hablamos de una película de 3 horas de duración, y es inevitable, sobre todo para ciertos públicos, que esto sea así. Ciertamente el espectador menos cinéfilo, sin referencias técnicas ni históricas, puede verse superado y desesperado. No está hecha esta obra para todas las retinas, y por ello puede resultar tan formalmente perfecta, como lenta y aburrida, según el perfil del espectador.

Pero ante todo, y para ir concluyendo, Barry Lyndon es más aun por encima de su gigantesca dimensión como historia, un excelente retrato de la época que narra. El impresionante trabajo de documentación, la inspiración pictórica, el vestuario y maquillaje, los hermosos parajes filmados, la ambientación en resumen, constituye su mayor aportación al cine y supone, en definitiva, un viaje a otra época.
HAL9000
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow