Click here to copy URL
Moonface rating:
5
Thriller. Mystery A seemingly normal guy named Michael Harding (Penn Badgley) wants the perfect family, but when his new wife (Sela Ward) and stepchild Michael Harding (Penn Badgley) don't measure up, he makes plans to eliminate them and move on to the next.
Language of the review:
  • es
July 27, 2018
2 of 4 users found this review helpful
...Y es que tras una segunda parte que aunque aceptable resultaba más, pero no mejor, de lo mismo, y una tercera entrega realmente aburrida y más que traída de los pelos -el asesino no era ni Terry O'Quinn como en las dos anteriores-, en este remake (sería por tanto la cuarta aparición del padrastro en pantalla) no se añade a la franquicia nada realmente relevante.
Se sustituye a la chica, que en el film de 1987 interpretara con asombrosa convicción Jill Schoelen, por un chico, que por las ganas que le pone, parece que como castigo, quién sabe si de un severo padrastro real, le ha caído participar en esta película. Se introduce en la trama la tecnología existente hoy en día (teléfonos móviles, internet, etc) de la que antaño no se disponía, siendo esto lo único novedoso de todo el conjunto. El resto ya se vio con mucho más acierto en las anteriores películas, concretamente en la primera "El padrastro".

Y llegado el momento de valorar al personaje principal en sí, Terry O'Quinn estaba a años luz de Dylan Walsh. Si el primero daba realmente escalofríos con tan sólo un arqueo de ceja, el actual padrastro es lo más inexpresivo que podemos encontrar. No asusta ni cuando se desquicia. Parece sacado de un spot americano de dentífrico o seguros de vida.
Si uno se para un momento a pensar que es lo que hizo atractiva a "El padrastro" (1987) al margen de contar una original (por aquel entonces) y bien trenzada historia de suspense, llegamos a la conclusión que fue la potente y creíble interpretación de Terry O'Quinn. Si lo sustituímos por otro actor la cosa baja considerablemente, como ya se comprobó en la tercera de la saga. Si además la capacidad de sorpresa, para los que conocímos en su día a la peli original, se reduce prácticamente a cero nos queda una correcta adaptación, tampoco es deplorable ojo, pero con una patente falta de alma. Algo muy a la orden del día.

Regresa por tanto la eterna pregunta cinematográfica que nos hacemos con frecuencia en los últimos años: ¿Era necesario un remake?
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Moonface
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow