Click here to copy URL
LC4 ChaiseLounge rating:
8
Drama. Musical The story concerns Selma (Björk), a Czech immigrant living in 1964 Washington State with her 12-year-old son, Gene (Vladan Kostic). On the verge of blindness, Selma spends her days working in a factory, as well as performing other odd jobs, in order to save up enough money to pay for an operation that will cure Gene of the same disease. To pass the time, Selma fantasizes that her own life is a musical, one in which her friends join her ... [+]
Language of the review:
  • es
June 3, 2007
2 of 3 users found this review helpful
Viene de Checoslovaquia, es madre soltera y se está quedando ciega. Las miradas, los gestos la voz... no hay nada que no te haga querer y apreciar a este personaje. Es esta precisamente la mejor baza de la película, una madre coraje la cual todo el mudno adora. Poco a poco se nos irán introduciendo variables que se empiezan a oler, pero que se destapan con cuidado. Y así, la trama se va desarrollando. Y acaba ocurriendo lo que tiene que ocurrir. No se puede decir que sea previsible, porque eso acaba por no importarte.

Nos enfrentamos ante la representación de la vida de una persona. Una persona que usa la música para evadirse, y así escusar las repentinas canciones que Björk nos muestra entre escena y escena. La primera vez que suena, sientes que esto va a ser más bien "raro". La primera palabra que te viene a la cabeza es "surrealista". La música deja que desear, al igual que las coreografías y sobretodo la voz de la cantante. Pero lo mejor de todo, sigue siendo, que te sigue sin importar´. La película sigue rezumando una armonía que me pregunto si estará estudiada por el director. Te esfuerzas en que te guste las forma en que está grabada la película y en las desesperantes letras implacablemente descriptivas que tienen las canciones, pero has de afrontar la realidad y decir que te desagrada, aun así, funciona. Conforme vas descubirendo a la protagonista, te vas contagiando de su ilusión, de su esfuerzo, de su carga y sin darte cuenta eres vulnerable a cualquie cosa que ocurra. El director te tiene en sus manos. Como dije, la bondad de la protagonista es la mejor baza que se puede tener, ya no por la empatía que puede despertar en el espectador, sino por la rabia contenida que suscitan aquellos personajes que podríamos llamar "los malos de la película".

Es una pelicula de dificil gusto, ya que los sonidos "björkianos" son difíciles de digerir. Pero acaba por emocionarte, y por suscitar varios debates en torno al "no me quieras mucho, quiereme bien". Pero sobretodo, algo que espero que los demás reparen en ello cuando la vean, y es esa actitud de "lavarse las manos" de los profesionales, ya sean médicos o abogados, por eludir los problemas de la protagonista (cosa que no ocurriría con un cheque en sus narices, me pregunto si pueden dormir por las noches).

Lamento que no sea de mis preferidas, pero es de recomendado visionado. Consigue hacerte entender otras formas de hacer cine. De expresar la rabia, la impotencia, la ternura o la ilusión de manera sutil y hermosa, aunque de dificil aceptación. Te hace ser consciente de lo rentable que sale el esfuerzo, y de lo caro que es ser ingenuo.
LC4 ChaiseLounge
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow