Click here to copy URL
Reaccionario rating:
4
Adventure. Action Several British agents have been murdered and James Bond is sent to New York, to investigate these mysterious deaths. Mr. Big comes to his knowledge, who is self-producing heroin. Along his journeys he meets Tee Hee who has a claw for a hand, Baron Samedi the voodoo master and Solitaire and her tarot cards. Bond must travel deep inside New York, through marshy grass and on water as he completes his mission.
Language of the review:
  • es
October 29, 2012
2 of 5 users found this review helpful
La verdad es que la saga de James Bond es de todo menos innovadora. Así que vista una, vistas todas. Quizás la única gracia esté en compara a los distintos 007 y valorar a las diferentes chicas con las que comparte pantalla. En esta ocasión nos topamos en "Vive y deja morir" a un Roger Moore que da vida por primera vez al archifamoso agente británico, con cierta gracia hay que decirlo. Como otros comentan, dota al personaje de un tono más simpático, elegante y refinado aunque uno tenga la sensación de que no deja de parodiarlo. Sea como fuere me sigue cayendo gordo el impasible 007 cuya frialdad me hace pensar si no será una especie de sociópata o psicópata encubierto. Porque no se puede ser más impasible. Para botón de muestra de la poca gracia del personaje, la secuencia del final (SPOILER).

La película se desarrolla en un ambiente afro-caribeño con culto vudú de por medio que hace que James Bond se mueve por Harlem, Nueva York y el Caribe, tratando de averiguar qué es lo que ha sucedido con tres agentes del servicio secreto británico asesinados en 24 horas. No está mal planteado el argumento si bien es bastante simple, pues el malo no tiene un plan excesivamente rocambolesco. Sin embargo, como suele suceder con otros títulos, "Vive y deja morir" acaba empantanando a mitad del metraje con idas y venidas caóticas, persecuciones de lancha excesivamente largas y simplezas varias. Supongo que a quien le guste James Bond la disfrutara pero, en mi caso, la cinta poco más que entretiene. Por cierto, atención al Barón Samedí, cuya enigmática presencia sea posiblemente lo mejor de la cinta.

En esta ocasión la víctima de un 007 más sinvergüenza que nunca es la muy atractiva Jane Seymour. Atención al modo de seducirla que no puede ser más desagradable de ver. A esos tipejos son a los que se les cataloga de cerdos. Por cierto, me gustaría ver cómo rompe alguna relación James Bond y cuál es la reacción de ellas, a ver si les siguen poniendo tan buena cara como antes. Hablando de ellas, su comportamiento me produce vergüenza ajena, porque no se puede ser más estúpida. En cierta ocasión comenté que este tipo de personajes, el de "tonta" supone un punto intermedio entre la clásica figura de mujer "decente" y la moderna de mujer "liberada". Ésta última vendría ser Halle Berry en "Muere Otro día" mientras que el resto de chicas Bond anteriores encajarían en la de "tontas". Y digo tontas, porque no se dan cuenta que 007 las desprecia y las usa. No tienen dignidad, ni orgullo, ni personalidad, como si no pudieran hacer nada más que echarse en los brazos de Bond. Reconozco que me dan pena. Lo clave es que para resistirse a nuestro conquistador la susodicha tendría que adoptar el papel de "decente" cosa que es precisamente lo que se quiere evitar. De esta forma, o bien las pones de arrastradas o bien de igualitarias para poder jugar al juego que propone James Bond.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow