Click here to copy URL
Reaccionario rating:
2
Adventure. Fantasy. Comedy A new adaptation of the Chris Van Allsburg book. The movie, blending light comedy and family adventure, told of a board game come to life as two kids discover the supernatural game and release a man trapped in there decades earlier. They also unleash jungle forces and must team up with the man to quell the game’s powerful magic.
Language of the review:
  • es
January 13, 2020
1 of 2 users found this review helpful
Lo prometido es deuda y como os dije hace unas semanas, aquí tenemos la continuación de "Jumanji" (1995), que contra todo pronóstico, al menos yo no me esperaba tanto, ha sido una de las grandes triunfadoras comerciales del 2017. Con algo más de 962 millones de dólares recaudados se ha convertido en la quinta más taquillera del mundo en ese año mientras que la original "sólo" fue la décima Sin embargo, ni el dinero ganado, ni la presencia de Dwayne Johnson, que en Estados Unidos gusta mucho, ni el hálito beneficioso de participar en la franquicia "Jumanji" pueden engañarnos. La película no sólo es mala sino que destroza el juego en el que supuestamente se basa. De hecho, si nos fijamos detenidamente en la marca, descubriremos que ésta no es "Jumanji" sino una vulgar imitación "made in no se sabe dónde" titulada "Yumangi", que muy poco tiene que ver con la original salvo el título para engañar a los incautos atraídos por la de 1995. Sí, es broma lo de "Yumangi" pero refleja bien la filosofía de esta obra. Pero antes de seguir con la crítica, conviene olvidarse de la "Jumanji" original porque las comparaciones pueden matar a la del 2017 casi antes de empezar: la de Joe Johnston es una obra notable, todo un clásico muy superior a la presente en todos los aspectos, salvo tal vez en los efectos especiales.

Dicho esto, resulta que ahora el juego no es de mesa sino que por arte de magia se vuelve un videojuego. Pero eso no es lo peor, si no que en vez del juego entrar en el mundo real, como sucede en la original, ahora eres tú el que se mete en el mundo de "Jumanji". La cosa, no obstante, podría soportarse si lo que nos presentara Jake Kasdan fuera un viaje excitante pero no lo es para nada, sino una trama absolutamente simplona, vehículo para chistes malos e historias de adolescentes marginales, otra vez lo mismo, que se quieren reafirmar. Esto hace que sus personajes no tengan carisma, es más, llegan a ser irritantes (esa rubia con el móvil), y quizá el único que promete se transforma en el videojuego en el típico negrito gracioso, chillón y cagado, cuando al principio se ve que es un tipo guay. En cualquier caso, si "Jumanji" fuera un juego de esos salones recreativos, acumularía polvo en un rincón olvidado, porque es un muermo consistente poco más que en caminar por la selva. Hay que ser inútil para meterte en un videojuego y diseñar una aventura tan, tan, tan aburrida, que nada tiene de fantástica, vistosa, espectacular o imaginativa. En este sentido, deberían haber aprendido de la impresionante "Sucker Punch" (2011) de Zack Snyder. Para la próxima película-vídeojuego, ¿qué tal la adaptación de "Streets of Rage"?
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow