Click here to copy URL
Reaccionario rating:
8
Action Johnny Utah (Keanu Reeves) is a Special Agent for the FBI. Utah gets partnered with Angelo Pappas (Gary Busey) an experienced agent who is more than committed to his work. The two are asked to investigate the number of robberies committed by a group called the Ex-Presidents, who wears masks of Presidents Reagen, Nixon, Carter and Johnson for their robberies. Pappas has a theory that the Ex-Presidents are a group of surfers, and asks for ... [+]
Language of the review:
  • es
August 1, 2012
8 of 12 users found this review helpful
Antes de empezar hay que precisar que la decadencia no es una ley histórica o un proceso ineludible que nos conduzca de una mítica edad de oro al desastre más absoluto. Realmente, en cualquier campo, las cosas están expuestas a fases ascendentes y descendentes. Lo malo es que, por ejemplo en el cine, desde hace unos cuantos años la decadencia que vivimos es tal que entiendo que no nos recuperaremos nunca. Pero esta postración es resultado de nuestra torpeza y no de un proceso obligatorio. Resumiendo, no todo pasado es mejor pero si que lo es el pasado que hemos tenido.

Tomemos como ejemplo "Le llaman Bodhi". De entrada diré que no es una gran película, por mucho que personalmente la encuentre atractiva, con muy buenos momentos de acción y un gran final. Pero eso si, muestra como avanza la decadencia de un modo palpable. Por ejemplo, la cosmovisión de la película guarda cierta similitud con "El club de la lucha". Pero en sólo ocho años, de 1991 a 1999, hemos pasado de una consecuencia lógica ante la filosofía equivocada de Bodhi al delirio más absurdo y autocomplaciente de Jack.

Del mismo modo Kahtryn Bigelow, la directora, es capaz aquí de realizar una obra entretenida, visualmente bella y con una interesante banda sonora. Incluso echa por la borda cualquier pretensión feminista, interioriza un discurso "machista" y se atreve a poner a un protagonista, Keanu Reeves, de un innegable atractivo físico a la par que de una masculinidad manifiesta. Hoy día no sólo introduciría clichés igualitarios y a un pringado sin ningún encanto como héroe sino que la misma directora, Bigelow, nos aplastó en el 2008 con un tostón insoportable con su "En tierra hostil" que ni siquiera tenía los componentes normales de una película. Sólo la teoría de la decadencia explica que sea la misma persona la que ha rodado "Le llaman Bodhi" y 17 años después, "En tierra hostil".

Volviendo a la película, aunque no soy un enamorado ni mucho menos del surf, existe un intento creo que logrado de transmitir su mística, a la vez que los valores de libertad, independencia y búsqueda de emociones que lo acompaña. En esta línea, Bodhi (Patrick Swayze) es el rey y su filosofía trascendente, mística, por momentos, y adrenalítica puede resultar a primera vista atractiva. Además, reconozcamos que el propio personaje tiene cierta nobleza pues no es malo. Por ejemplo, rechaza sinceramente la violencia, incluso siente verdadero aprecio por Johnny Utah (Keanu Reeves). Es más, éste le corresponde y se puede decir que se hacen amigos, porque en el fondo se respetan. Dicho lo cual, la filosofía de Bodhi es a la postre equivocada y por eso el mensaje de Bigelow no puede ser más acertado (SPOILER).
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow