Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
Travis rating:
9
TV Series. Mystery. Drama TV Miniseries (2018). 9 Episodes. This second season will explore the murder of Gianni Versace, who was killed on the steps of his home in Miami Beach in 1997 by serial murderer Andrew Cunanan, who killed five people that year and then killed himself on a house boat, eight days after killing Versace.
Language of the review:
  • es
December 16, 2020
1 of 3 users found this review helpful
"El asesinato de Gianni Versace" ("American Crime Story 2: The Assassination of Gianni Versace"), se centra, fundamentalmente, en el personaje del modisto italiano así como en la presencia de Penélope Cruz interpretando a la hermana de Versace, Donatella, y del cantante Ricky Martin en el (por fortuna) breve papel de su pareja, Anthony D'Amico. De los nueve capítulos que conforman la serie, ocho ya han sido emitidos en la cadena norteamericana FX. Habrá quien pueda pensar que la serie es un "biopic" de Versace que culmine con su asesinato, mostrando los entresijos del aburrido mundo de la moda y los problemas de la familia. Nada más lejos de la realidad.
Versace fue tiroteado en la mañana del quince de julio de mil novecientos noventa y siete a las puertas de su formidable mansión, cuando volvía de comprar la prensa. Falleció pocas horas después en el Jackson Memorial Hospital de Miami. Su asesino, Andrew Cunanan, que a la sazón contaba con veintisiete años, se suicidó ocho días después en una casa flotante de Miami Beach, incapaz de resistir el asedio del FBI. Nadie tiene aún hoy la certidumbre sobre cuál fue la verdadera naturaleza de la relación que ambos pudieron tener, ni sobre el motivo del asesinato. Sí sabemos que el diseñador italiano no fue su única víctima. Entre finales de abril y principios de mayo de aquel año, Cunanan asesinó al menos a cuatro personas más, en diferentes puntos de Estados Unidos: Jeff Trail, David Madson, William Reese y el magnate Lee Miglin. No resulta fácil de entender cómo es posible que burlara al FBI, tras su pista desde el primer asesinato, durante todo ese tiempo. Pero, ¿quién era en realidad Andrew Cunanan? Básicamente y en pocas palabras, un psicópata de manual al que su peculiar interpretación del sueño americano le llevó a convencerse desde muy joven, de su incuestionable capacidad para hacerse rico y famoso en muy poco tiempo, eso sí, a costa de los demás. Hijo de inmigrantes (su padre era filipino y su madre italiana), solía presentarse como Andrew De Silva para tratar de ocultar su origen asiático. Embaucador, mentiroso compulsivo, fantasioso hasta el delirio y fanfarrón, alardeaba (guiado por una imaginación enfebrecida) de trabajos que nunca realizó (ayudante en el rodaje de "Titanic"), de títulos por universidades que jamás pisó, de suntuosas herencias familiares o de contactos influyentes. Sus añagazas fueron, no obstante, pronto descubiertas lo que le llevó a perder el control y a cometer los crímenes. Dotado con un físico atractivo y una inteligencia muy por encima de la media, Cunanan utilizó su magnetismo personal para seducir a homosexuales maduros y adinerados que le costeaban su tren de vida. Todo empezó a cambiar para él, después de conocer a Jeff Trail a principios de los noventa y más adelante a David Madson en un restaurante de San Francisco, de quien al parecer se enamoró obsesivamente.
La serie reconstruye con brillantez y una gran pericia narrativa los acontecimientos previos al asesinato de Versace. Todo lo relativo al diseñador italiano (Edgar Ramírez, convertido en su sosias) la relación con su hermana y sus aportaciones artísticas a la moda son en realidad una subtrama periférica dentro del armazón narrativo de la serie y no precisamente lo más brillante ni de mayor interés. Sin embargo, pocas veces se ha alcanzado un nivel tan alto a la hora de retratar a un “psychokilller”. El joven actor Darren Criss, espléndido en la piel de Cunanan, contribuye notablemente. Una serie excelente.
Travis
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow