Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
David MS rating:
5
Thriller A man who is paranoid keeps himself under surveillance. One day when he is accused of murder the all important tape recording his movements has vanished.
Language of the review:
  • es
January 31, 2013
Be the first one to rate this review!
Debut tras las cámaras del desconocido John Simpson en este thriller británico protagonizado por el humorista Lee Evans (Algo Pasa con Mary, Un Ratoncito Duro de Roer), tuvo un paso fugaz por el Festival de Sitges, incluso contó con el apadrinamiento en la producción de una major como Universal, que decidió lanzarla directamente en DVD sin paso por salas comerciales.

Sean Veil (Evans) es acusado de unos asesinatos que no ha cometido, provocando en él una actitud paranoica que hace que se pase el día recluido en casa grabándose (con hasta 90 cámaras) para tener pruebas materiales y una coartada en caso de que se cometa otro asesinato y le quieran inculpar otra vez. Al cabo de 10 años aparece otro cuerpo, la policía se presenta en su casa y las cintas que demuestran que estaba allí... ¿adivinan?... han desaparecido. Sean huye y piensa un plan para demostrar su inocencia.

Freeze Frame es una interesante opera prima que cuenta con un atractivo punto de partida y unos sorprendentes giros de guión, obra del libreto del mismo Simpson, director que mantiene enganchado al espectador con el juego que ofrece, apoyado por el económico (aunque acertado) look visual de una película que por momentos recuerda a los primeros pasos de otros realizadores: la obsesión del prota trae a la mente el Pi de Aronofsky, la escenografía y el tratamiento de la violencia recuerda a Saw de James Wan, e incluso la fotografía tiene algo del Cube de Vincenzo Natali.

Todas estas comparaciones salvando las distancias, Freeze Frame nunca pasa de ser un film correcto, lejos de los grandes largometrajes mencionados. Entre lo negativo hay que citar los giros argumentales, reiterativos, rizando el rizo con una serie de múltiples falsos finales a cada cual peor. Tampoco está a la altura la electrónica banda sonora de Debbie Wiseman, repetitiva y sin carga dramática alguna.

No se puede acabar de hablar de Freeze Frame sin destacar la labor de un Lee Evans omnipresente, afectado y paranoico, demostrando que sabe adecuarse a otros registros interpretativos fuera de la comedia. Del resto de actores nada reseñable, sería fácil verles ganarse la vida en algún culebrón británico.

Modesta y pasable producción que pese a un buen arranque no inventa nada nuevo en el panorama del thriller actual, sin embargo, hay que elogiar el buen saber hacer con pocos recursos de su director, un John Simpson al que había que seguirle la pista pero fracasó estrepitosamente con la cinta de terror Amusement.
David MS
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow