Click here to copy URL
Mexico Mexico · Oaxaca
Victor rating:
7
Thriller. Action. Drama. Film noir A mysterious man who has multiple jobs as a garage mechanic, a Hollywood stuntman and a getaway driver seems to be trying to escape his shady past as he falls for his neighbor - whose husband is in prison and who's looking after her child alone. Meanwhile, his garage mechanic boss is trying to set up a race team using gangland money, which implicates our driver as he is to be used as the race team's main driver. Our hero gets more than ... [+]
Language of the review:
  • es
December 30, 2011
1 of 1 users found this review helpful
Algo no se le puede negar a "Drive", será una jalada y una película sumamente exagerada, pero tiene la energía suficiente para hechizar al espectador y sumergirlo en este viaje lleno de adrenalina, que conduce muy efectivamente el director Nicolas Winding Refn quien le imprime un estilo muy acertado al filme que la hace digna de ser recomendada para al menos ser testigo de su pulso cinematografico.

Honestamente yo no llamaría a Drive como uno de las mejores películas de este pasado 2011, ni tampoco como una de las mejores del género, sin embargo si una de las mas elegantes y electrizantes propuestas de los últimos años, esta peli es capaz de elevar tu pulso mientras Ryan Gosling acelera la velocidad del auto y somos sus complices en esas aceleradas persecuciones.

Sin embargo para mi hay unos factores que impiden que Drive sea catalogada de obra maestra del género, en primer lugar su guión se me hace algo flojo (el espectaculo visual es lo que hace menos evidente esta debilidad), la historia es simple y todo te huele a Deja-Vu, la historia de amor me parece bastante fría (aunque supongo que en parte así se lo propusieron) pero por momentos yo la sentí muy falsa. Otra falla es que hay momentos en los que sientes que la historia no avanza y pueden resultar algo aburridos.

Otro detalle que no me termina de cuajar es Carey Mulligan, su actuación es muy correcta pero creo que no era la elección ideal para el papel, además yo no sentí química entre ella y Gosling. Los demás actores están correctos, bien por Cranston y Hendrix en papeles secundarios, Perlman hace lo mismo de siempre y Alber Brooks se luce como el villano, aunque todos quedan opacados por el enorme talento de Gosling, que merece un párrafo aparte para hablar de su colosal interpretación.

Sin embargo, a pesar de sus fallas estamos ante una película de impecable factura y de gran calidad, un filme con mucho estilo (aunque siento que muchas veces el director procura que se ve su mano en todo el filme y se le va de las manos en algunos momentos), una banda sonora muy acorde a las escenas que acompaña el filme. Las escenas de persecucción son muy emocionantes, así como los momentos gore y los últimos minutos del filme.

Es loable la labor de Nicolas Winding tras las cámaras, logrando un puñado de buenos momentos y dándole buen ritmo al filme (aunque su triunfo en Cannes si me parece algo exagerado, sobretodo si tomamos en cuenta que venció a Terrence Malick o Pedro Almodovar). Y que decir de Goslin, esta increíble, su interpretación es natural y muestra en su rostro todo lo que siente su personaje, sinceramente merece una nominación al Oscar, no me importa si lo nominan por este filme o por The Idges of Mars, el punto es que deben reconocer a unos de los actores más talentosos de su generación.
Victor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow