Click here to copy URL
Michael Myers rating:
8
Sci-Fi. Thriller. Action "District 9" depicts a fictional world where extraterrestrials have become refugees in South Africa. Over twenty years ago, aliens made first contact with Earth. Humans waited for the hostile attack, or the giant advances in technology. Neither came. Instead, the aliens were refugees from their home world. The creatures were set up in a makeshift home in South Africa's District 9 as the world's nations argued over what to do with them. ... [+]
Language of the review:
  • es
June 27, 2023
Be the first one to rate this review!
Siendo esta una de las consideradas grandes películas de ciencia-ficción de lo que llevamos de siglo XXI, y siendo la ciencia-ficción seguramente mi género favorito, era casi un delito penado por la policía del cine el no haberla visto hasta ahora, pero el momento ha llegado al fin, y las expectativas han sido colmadas en su mayoría.

No he salido absolutamente maravillado y dando gracias al cielo de lo que Neil Blomkamp ha enseñado, mas sería de necios no reconocer las virtudes que atesora su filme, que las tiene y bastantes como ya habrán descubierto muchos millones de espectadores desde hace casi 14 años desde su estreno (agosto de 2009). Virtudes tanto humanas como técnicas.

Para empezar, aunque su elenco en ese momento eran prácticamente desconocidos no quita que sus interpretaciones fueran lo suficientemente competentes para que 'Distrito 9' no tuviera que depender solo de sus efectos especiales. Destacando sobre todo a tres nombres: Sharlto Copley, el oficinista con fama de poca cosa que se ve envuelto en todo el meollo con los alienígenas; Jason Cope como Grey Bradnam en su contraparte humana y como el alienígena protagonista, Christopher Johnson con un papel tan jugoso como el de Copley mostrando un alienígena con una personalidad que irá evolucionando a lo largo del metraje y David James como el mercenario Koobus Venter, un grandísimo cabronazo al quien se la sudan los medios para llegar al fin. Sin esos tres actores no se habría entendido parte del triunfo que obtuvo el largometraje.

Por supuesto, el tema de efectos también tiene su parte. Con un presupuesto de 30 millones de dólares, el trabajo de los encargados no tiene nada que envidiar a los grandes trabajos de Hollywood elaborando con gran credibilidad y detalle tanto a los alienígenas como a la nave que protagoniza el póster principal y motivo por el que en Johannesburgo se arma un quilombo de tres pares de narices.

Las comparaciones con el apartheid que sufrieron los sudafricanos y los namibios son evidentes y totalmente buscadas y hay que aplaudir a sus dos guionistas (el propio Blomkamp y Terri Tatchell) el como han sacado petróleo de una historia así y transformarla en un drama de convivencia entre alienígenas y humanos, en el que capto cierta ironía ya que en la película muchos de los contrarios a la convivencia con los extraterrestres eran también gente de color negra, gente que sufrió en sus carnes dicho apartheid. Aún con todo, el guion pretende mostrar independientemente del color el como los humanos como especie pueden llegar a olvidarse de cualquier moral o ética por poder, como tiene que sufrir el personaje de Sharlto Copley.

Si hiciera un listado de grandes películas de ciencia-ficción aún habría por delante otros filmes como 'Terminator', 'Alien, el octavo pasajero', 'Blade Runner', etc; 'Distrito 9', sin embargo, se ha ganado un lugar entre los puestos de arriba mostrando una vez más que con un presupuesto alejado de grandes superproducciones se puede sacar oro si se invierte bien. Lástima que con el potencial que tenía una posible secuela con los temas que deja abiertos la historia no se haya rodado todavía.
Michael Myers
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow