Click here to copy URL
United States United States · Nueva York
Harold Angel rating:
6
Action. Sci-Fi Max Max is a traveller of a post-apocalyptic world, journeying from place to place in search of Utopia. The places he finds, "Bartertown" and "Crack-in-the-Earth", are complex and visionary representations of two very different communities with startlingly different cultural propensities and political systems.
Language of the review:
  • es
January 8, 2011
23 of 26 users found this review helpful
Después de las buenas sensaciones que dejaron las dos primeras entregas el público esperó con impaciencia la tercera continuación. Sin embargo, la película decepcionó a los fans al no cumplir con las expectativas creadas. Ni siquiera un abultado presupuesto y la presencia de la rockera Tina Turner salvaron de la quema esta fallida propuesta. La película dura cien minutos aproximadamente. Los primeros 45 no están mal y siguen la tónica de las dos anteriores entregas. Sin embargo a partir de ese momento el film decae por completo.

Cuando Mad Max es asaltado por un hombre que pilota un aeroplano y llega a Negociudad, pacta con la cacique local enfrentarse con el maestro golpeador. Un tipo con una fuerza descomunal que protege a un hombrecillo muy valioso porque es el único que conoce el secreto de como transformar la mierda de cerdo en gas metano. Tras la pelea en la cúpula del trueno, Max es desterrado al desierto al negarse a matar a su oponente, violando una ley sagrada de la cúpula del trueno: Dos hombres entran, uno sale. Durante su peregrinaje por el abrasador desierto, encuentra una tribu de niños perdidos, supervivientes de la hecatombe nuclear. Es a partir de este momento cuando la película cambia de tercio y desconcierta a los espectadores. Cuando todo el mundo esperaba que Max regresara a Negociudad para liquidar a los déspotas que le desterraron, salta la sorpresa. En lugar de eso, Max es recogido por los niños salvajes que le acogen confundiéndole con un mesías al que llaman Walker.

Viéndola unos cuantos años después, la sensación de fracaso que me me dejó entonces se la perdono. La idea que todos teníamos sobre por donde discurriría la película habría sido una mera repetición de la segunda parte. Los guionistas quisieron innovar y mostraron a un Max mesiánico que finalmente acepta ayudar a los críos a buscar "el mundo de mañana mañana".
En el tramo final del film asistimos a otra espectacular persecución por el desierto al estilo de la segunda parte pero más corta y con más dosis de humor.

Los aproximadamente doce millones de presupuesto que tuvo la película, provocaron que los guionistas suavizaran la violencia del argumento y lo infantilizaran, para ganarse al público más joven con el fin de asegurarse mayores dividendos en taquilla. Además se contrató a Tina Turner, que en aquella época estaba en la cima de su carrera y que canta un par de marchosas canciones, una de las cuales "We don´t need another hero" fue todo un número 1. La estética de la película sigue estando muy conseguida y su influencia queda patente en otras obras de temática similar como Waterworld.

La película a pesar de perder en acción y desquiciar con la aburrida historia de los críos, fue otro éxito de taquilla a nivel mundial y cerró por el momento las aventuras de Mad Max.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Harold Angel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow