Click here to copy URL
United States United States · Nueva York
Harold Angel rating:
8
Thriller. Drama The film tells three seemingly disparate stories that loosely intersect and overlap, unfurling at a frantic, relentless pace. In the first, a well-intentioned Mexican police officer, Javier Rodriguez Rodriguez (Benicio Del Toro), comes face-to-face with the hypocrisy and hopelessness of his situation after he learns that his superior, General Salazar (Tomas Milian), isn’t the law-abiding officer he claims to be. In the second, Robert ... [+]
Language of the review:
  • es
November 17, 2013
2 of 2 users found this review helpful
Steven Soderbergh consiguió con Traffic una de sus obras más laureadas al estar nominada a multitud de premios entre ellos el del Oscar a la mejor película del año. De hecho, fue la principal rival de Gladiator por alzarse con el preciado galardón que finalmente consiguió la cinta de Ridley Scott.

En Traffic, Soderbergh nos cuenta cómo se hace frente a uno de los problemas endémicos de la sociedad actual como es el de la droga. Un problema estructural al que se combate desde todos los frentes y que sin embargo sigue sin resolverse a pesar de los medios de los que se dispone y la cantidad de gente que hay trabajando en él. Se nos muestra la imposibilidad de ganar una guerra perdida de antemano debido a una sociedad corrupta e hipócrita que hace grandes negocios con el dinero de las drogas.

Con un reparto coral lleno de rostros conocidos el guión plantea varias historias paralelas relacionadas entre sí narradas con estética de documental con cámara oculta. No cuenta nada que no sepamos pero sí que nos recuerda que el problema sigue ahí y que afecta a toda la sociedad, a ricos y pobres, a negros y a blancos y va en aumento dada la incapacidad de las autoridades para pararlo.

Es tal la cantidad de dinero que mueve la droga que hay demasiados intereses creados y los tentáculos de los jefes de los cárteles son tan alargados que resulta sumamente complicado acabar con ellos porque en cuanto se corta uno enseguida surge otro para continuar con su labor. Se trata de una guerra sin cuartel con batallas ganadas por uno y otro bando que a mi juicio se resolvería con una buena educación y una mayor atención de los padres hacia sus hijos. Concienciación y educación serían los puntos clave para atajar un problema que cada vez va a más.

Todos estos aspectos quedan muy bien reflejados en la película y sus dos horas y veinte minutos se pasan en un periquete gracias a su ágil montaje y al nervio que imprime el director. Se trata de un film muy interesante y uno de los que mejor ha sabido abordar el problema del tráfico de drogas en el cine. En definitiva, uno de los mejores títulos de la pasada década.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Harold Angel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow