Click here to copy URL
VICTOR MANUEL ROMERO CERVANTES rating:
9
Adventure. Drama. Horror Peter Brook's film adaptation of William Golding's classic moral parable. A number of boys crash land on an island, amid rumours of an atomic war. Shot in black and white the resulting stark images add depth and weight to this chilling study of the inherent defects of society and man.
Language of the review:
  • es
June 30, 2016
1 of 1 users found this review helpful
Peter Brook es uno de los grandes directores teatrales de Inglaterra. Su puesta en escena de obras literarias y musicales han quedado como clásicas en el teatro contemporáneo. Con esta sólida formación, combinada con una cultura enciclopédica, Brook ha sido promotor, maestro de actores, ha llevado el teatro por diferentes lugares y paises de Europa, Africa y los Estados Unidos. En la década de 1960 comienza a dirigir para el cine y realiza la gran cinta "El Señor de las moscas", basada en la extraordinaria novela homónima del escritor inglés William Golding, que aborda una situación límite en una pequeña comunidad. Durante la Segunda Guerra Mundial, un avión sin nacionalidad es derribado. A bordo se encuentran diez niños británicos. El aparato cae en una isla desierta, aislada de cualquier vestigio de civilización. Ningun adulto sobrevive, de modo que los chicos se encuentran solos. Para sobrevivir, se aplican la ley del más fuerte. El realizador Brook crea en su "misé en scéne", una metáfora sobre el carácter humano reflejado en este grupo de púberes bien educados que conforme pasa el tiempo y al estar atrapados, se vuelven salvajes e inhumanos, imponen crueles reglas de juego y de modo bárbaro actúan sobre los más débiles, en base al poder, la envidia y la avaricia; valores adultos, injustos y violentos, recreando una minisociedad carente de afecto, solidaridad y respeto a la dignidad humana.
VICTOR MANUEL ROMERO CERVANTES
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow