Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
6
Action. Drama. Fantasy An 18th century set story centered on a band of samurai who set out to avenge the death of their master. After a treacherous warlord kills their master and banishes their kind, 47 leaderless samurai vow to seek vengeance and restore honor to their people. Driven from their homes and dispersed across the land, this band of Ronin must seek the help of Kaiâ
Language of the review:
  • es
September 15, 2020
2 of 3 users found this review helpful
Es curioso. No es que yo no sea de los que se quejan por el abuso de efectos especiales, decorados grandiosos, croma verde y retoque digital en cada plano… es que suelo ser de los que opinan que cuanto más, mejor. Y, si las intenciones son buenas, puedo aceptar los anacronismos y licencias históricas. Pero una película que coge todo eso, lo mezcla y lo sirve así todo junto sin más es complicado que funcione. Es como una ensalada llena de cosas ricas en la que el sabor de una anula a otras y se pierde el sabor de algunos ingredientes… lo que en el fondo es una seña de inseguridad, de que la película no tiene claro su rumbo o qué quiere ser.

El punto de partida es prometedor. Un extranjero (un supuesto mestizo interpretado por Keanu Reeves, si alguien entiende el mestizaje que me lo explique por favor) en mitad de una cultura bastante endogámica (por no decir racista) y clasista como es la japonesa relegado a un estamento social a medio camino entre el siervo Azarías de los Santos Inocentes y la esclavitud. La película podría haber discurrido perfectamente por los cauces convencionales de una película de peleas y venganza, al estilo de “Shogun” o “El último Samurai” y habría sido resultona con esa buena ambientación de palacios japoneses, bosques relajantes, cerezos en flor, lagos de aguas calmas y ríos oscuros, samurais y soldados en sus pintorescas armaduras. Sin llegar a la desmesura de Kurosawa, “La leyenda del samurai” no escatima en atrezzo y figurantes, ofreciendo un colorista espectáculo visual digno de mención.

Pero, ah amigo, el chaval resulta que es hijo de demonios (o algo así) lo que abre la puerta a meter en la película todo o gran parte del imaginario mitológico nipón, todo un elenco de brujas, fantasmas, espectros y monstruos que llevan la película a un plano de fantasía que le sienta bastante bien. Al menos mientras se mantiene dentro de ciertos límites (una bruja por aquí, un cornamuso cuellilargo por allá…) que junto con los vistosos combates samurais y la filosofía del bushido llevan la película a un buen nivel de espectáculo e interés que dura más o menos hasta el final de la película. A partir de ahí, como si se hubieran acabado las ideas originales, empiezan a aparecer elementos de películas conocidas como “Piratas del Caribe”, “El Señor de los Anillos”, “El motorista fantasma” (?) o “Grupo Salvaje” que condimentan con demasiados ingredientes la conocida historia de los ronin buscando venganza contra los asesinos de su señor. Demasiados ingredientes, demasiado sabrosos y en demasiada cantidad, el resultado se hace indigesto. Y desconcertante, como esa bruja que usa el pelo como palillos para comer sushi (no puedo describirlo, hay que verlo).

Entretiene, porque con semejante despliegue de medios lo contrario sería impensable. Y hace pasar un buen rato. Pero te deja con ganas de ver un documental o una serie incomprensible de HBO.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow