Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
xoubara rating:
8
Comedy A lonely college freshman's life is turned upside down by her impetuous, adventurous soon-to-be stepsister. Tracy (Lola Kirke) is an uncool, unassuming and seemingly unremarkable 18-year-old college freshman having trouble adjusting to life at Colombia University. Unpopular and alienated from most of her peers, an acute loneliness sets in as she tries to navigate the fast-pace of Manhattan life. At her mother's behest, on a chance whim ... [+]
Language of the review:
  • es
November 19, 2015
7 of 8 users found this review helpful
Noah Baumbach vuelve a la dirección con “Mistress America”, una aproximación al cine independiente juvenil menos naive y más sobrio que cintas recientes como “Yo, él y Raquel” (Alfonso Gomez-Rejon, 2015) o “Ciudades de papel” (Jake Schreier, 2015), pero sin olvidarse de su sentido del humor y sensibilidad universitaria. Tracy es una chica solitaria en una gran ciudad como es Nueva York, cuyo mayor interés en su primer semestre en la universidad es entrar en la prestigiosa Sociedad Literaria Mobius. A partir de sucesivas denegaciones, entabla amistad con otro chico con iguales intentos fallidos para entrar, Tony (Matthew Shear), con quien iniciará amistad hasta descubrir que ya mantiene una relación con Nicolette (Jasmine Cephas-Jones). Por otra parte, la madre de Tracy está a punto de casarse de nuevo y le pide que entable relación con Brooke, la hija de su futuro marido. Será a partir de esta nueva amistad que Tracy encontrará inspiración para una nueva historia con la que volver a intentar entrar en el club literario.

A parte, la película se ve redondeada por una magnífica y memorable banda sonora con canciones como “Dream Baby Dream” de Suicide, “No More Lonely Nights” de Paul McCartney o el tema principal “Mistress America” de Dean Wareham & Britta Phillips, y una dirección de fotografía de Sam Levy igual de lograda que retrata Nueva York, los interiores y a los personajes buscando siempre el mejor encuadre. Al final queda una historia sobre el alcance de la fama, los delirios de grandeza de la juventud, y la facilidad de conseguirla gracias a unas redes sociales que permiten mantener un mundo más conectado, pero también uno más superficial y pretencioso. Todo ello acompañado de unos personajes carismáticos que hace de “Mistress America” una interesante propuesta de un director emergente que ya encandiló a cinéfilos con “Frances Ha” (2012). Muy recomendable.

Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/critica-mistress-america/
xoubara
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow