Click here to copy URL
Costa Rica Costa Rica · Me encantan las galletas
Javier Moreno rating:
4
War Letters From Iwo Jima is a recreation of the events that transpired during the American invasion of Iwo Jima during World War II, as told from the Japanese perspective. In February of 1945, some 22,000 Japanese troops defended the island against the overwhelming American forces that outnumbered them nearly five to one. Like a memoir, the film will follow the personal stories of two close friends serving in the Japanese army as they ... [+]
Language of the review:
  • es
July 30, 2009
9 of 18 users found this review helpful
Que no engañen a nadie con el nombre del director, todos fallan y todos están en la cima después de tantos años de trabajo.
La idea no sólo no es original sino que está tratada como todas las películas bélicas de siempre, qué pesadez tragarse dos horas y cuarto de muertos, armas, ejército y demás. La novedad no está en la crudeza (otras lo hicieron antes y mejor), no está en el punto de vista (otros ya lo vieron desde allí), y tampoco lo está en la sensiblería (El diario de Noa ya fue demasiado). No hay novedad ninguna. La guerra siempre es la misma en el cine, excepto en contadas ocasiones (No man's land, por ejemplo). Y en este caso Eastwood nos ha querido engañar con un ejercicio de sentimiento (más que manido) extremo de cartas de un soldado, mire, señor Clint, El último de la fila ya hizo otra hazaña parecida, y con mucho gusto, hace veinte años. Que esté rodada en japonés sólo supone una dificultad para los montadores, directores y demás. Y lo más degradante, hacer dos películas para que se vean los dos puntos de vista es lo más absurdo que se podía hacer con el cine bélico, la guerra tiene dos bandos, y o estás en uno de ellos o no estás en la guerra, y explicar algo cuando no se está en ello es muy difícil. Además, los bandos no son Japoneses o Estadounidenses, los bandos son los Buenos y los Malos, que siguen siendo los mismos desde la primera obra bélica de la historia. Aquel soldado valiente, pero sensible que no quiere estar ahí pero que lucha como el que más, dios santo, qué infantil idea la de creer que eso es atrevido, artístico, real. No estoy de acuerdo con el fondo de la cinta, pero con la forma y con el entramado me castigo. Un bodrio muy bien vendido que está muy trabajado, lo que pasa es que no supo dar con una idea interesante. ¿Comercial? por supuesto, a la dirección la inimitable resurrección de ideas repetidas hasta la saciedad. Bien hecho, me la han vendido, pero no esperen que vea otra de usted de aquí en adelante.
Lo mejor: un ritmo más o menos llevadero, y una veracidad japonesa
Lo peor: el fondo, que no acaba, siempre se repiten las mismas acciones para terminar de la manera más obvia.
Javier Moreno
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow