Click here to copy URL
Cuba Cuba · Barcelona
Luisito rating:
7
Language of the review:
  • es
June 6, 2021
3 of 4 users found this review helpful
Ni caballos de cuadra o corral ni caballos de montaña (o algo así): son caballos de matadero. Estos tres sinvergüenzas van a ser capaces de hacer sudar al espectador más acostumbrado a presenciar situaciones extrañas o embarazosas, cuando uno acaba de ver "Parranda" la sensación que es de una extenuación difícil de asimilar. No es una juerga normal, no es una comedia, no hay humor, y ni siquiera nadie podría afirmar ni por aproximación que ellos se están divirtiendo.

Uno se deja llevar por los otros dos, y los otros dos, empujados por sus demonios, no tienen ninguna idea buena. Tanto sea Galicia en la ficción o Asturias en la realidad, los escenarios por los que se mueven estos tres compinches son los de un entorno rural empobrecido en el que poco más hay que hacer que molerse a trabajar en la minería para malcomer mientras todo sigue igual, pasen los años que pasen. Son tres miserables, eso está claro, como igual de claro queda que un reparto como el que tiene lugar en "Parranda" es difícil de encontrar. No sólo los tres protagonistas, todo aquel que aparece en la pantalla lo hace para subir el nivel.

Está tan lejos de ser una comedia que da miedo pensar en la palabra parranda, de la misma forma que desentona bastante cierta musiquilla que se cuela a menudo. Porque lo que tenemos ante nosotros es calamidad tras calamidad en una película bien rodada pero que te deja muy descolocado, porque ellos saben (y nosotros también) el destino que les espera. La relación entre ellos tan rara que produce una incomodidad insana, cuestión que va unida a unos actos que ni las cantidades de alcohol que ingieren justifica. Son unos bichos. Ferrandis, José Luis Gómez y Sacristán... Y un tal Fernán Gómez que pasaba por ahí...

Para no perdérsela, historia del cine con letras mayúsculas.
Luisito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow