Click here to copy URL
Alejandro rating:
8
Sci-Fi. Horror The 4th Kind is a fact-based thriller involving an ongoing unsolved mystery in Alaska, where one town has seen an extraordinary number of unexplained disappearances during the past 40 years and there are accusations of a federal cover up.
Language of the review:
  • es
March 30, 2019
Be the first one to rate this review!
Me dispuse a ver esta película sin saber nada de ella (antes de verla pensaba que iba a tratar sobre exorcismos) y me quedé gratamente sorprendido con lo que estaba viendo. Muy buenas ideas y muy buen planteamiento, aunque la presentación de los hechos y el desarrollo del argumento lo encuentro demasiado acelerado, muy rápido, le faltan esos silencios, esos espacios vacíos o de investigación en la trama en los que los espectadores podamos sentir intriga y reflexionar sobre lo que vemos sin una lluvia de grabaciones y datos nuevos que no nos dan tiempo a digerirlo todo. Si tuviera ese toque, ese toque de aumento de tensión, de espacios de tiempo en los que no pase nada relativamente sorprendente como las imágenes y los sucesos impactantes que nos muestra continuamente la película, para sentir de verdad algo más de tensión, al fin y al cabo, el ambiente de misterio se rompe cuando nos ofrecen datos y datos en tropel sin dar espacio a la especulación, a la expectación, a la intriga sobre lo siguiente que va a pasar. Se abusa del factor sorpresa, en resumen. En ocasiones se parece más a un thriller de acción o un episodio del CSI (esa música estresante, de acción, sonando tantas veces...) que a una película sobre fenómenos que se escapan de nuestro entendimiento, paranormales, insólitos.
Estamos en Alaska, en un pueblo aislado, frío. En "La Cosa" de John Carpenter la trama se desarrolla en un ligar no mucho más aislado en la otra esquina del mundo, y la música de Ennio Morricone, lejos de ser machacona y estresante, es más lenta e inquietante, te hace sentir el misterio, la tensión, el miedo de estar frente a lo desconocido, a lo que no es de nuestro mundo, en un lugar tan aislado y apartado de la civilización. Ese tipo de música, ese ritmo, ese tempo hubiera sido el correcto para "La cuarta fase", un ambiente que propicie la tensión, que en mi opinión, podría ser muy superior a la de "La Cosa" si la historia no se desarrollara tan atropelladamente y con tanta impaciencia. El realismo de los vídeos y las grabaciones supuestamente reales, los escalofriantes momentos de las abducciones y las reacciones violentas de los pacientes, las declaraciones de la psicóloga...Está todo tan bien trabajado que parece totalmente real, y muy convincente.
Me he fijado que algunos usuarios se quejan de que en los vídeos cuando pasa algo importante no se ve nada (como en las abducciones), pero en mi opinión, no están apreciando que sugerir es bastante más bello que mostrar, y que en este caso hace al caso del que nos informa la película (supuestamente real) aún más creíble.
Lo cierto es que lo que cuenta la película nunca pasó, las grabaciones no son reales, y los que salen en ellas son también actores. Al no ser una historia real, algo que no encuentras en ninguna parte, ni en internet, salvo en esta película, el director fue inteligente al darse cuenta de que un caso de abducciones y avistamientos de OVNIs tan reiterados en un mismo pueblo, si hubiera ocurrido de verdad, sería un caso conocido, posible de encontrar en internet, y sin dar a entender que la historia es probablemente falsa, la deja ambigua. Las únicas evidencias están en los que vivieron esos encuentros en la cuarta fase, no hay más pruebas, más que grabaciones en sumerio y algunos momentos de los vídeos, y la única que habla de lo que ocurrió en Nome, en ese pueblo alaskeño, es la psicóloga, los demás testigos no se prestan a declarar, dejando todo en ambigüedad (lo crees o no lo crees, lo que tú pienses).
En ese sentido, "La cuarta fase" es una obra maestra, es genial, extremadamente original, muy bien hecha y trabajada. Bastante acertada la actuación de Milla Jovovich, hasta el momento el papel de ella que más me ha convencido (estaba ya cansado de ver a la plana, somera e inexpresiva Milla Jovovich de "Resident Evil") y el resto del reparto no lo hace nada mal. Hay veces en los que reconozco que levanta escalofríos, sin ser completamente terror (más bien es un thriller), es de lo mejorcito que se ha hecho en ciencia ficción de terror en mucho tiempo.
Alejandro
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Birds and Beer collection (S)
2011
Chintis Lundgren
arrow