Click here to copy URL
Henry Morrison rating:
7
Fantasy. Sci-Fi. Action Flash Gordon is an American football player who along with Dale Arden are returning to New York City after a long vacation, until the plane they are passengers on crashes into the laboratory of Russian scientist Dr. Hans Zarkov. Both Flash and Dale become unwilling passengers on-board Zarkov's rocket-ship as Zarkov sets a course for the planet Mongo. Arriving on Mongo, Flash and his companions find the planet is under the ruler-ship of ... [+]
Language of the review:
  • es
October 2, 2010
6 of 6 users found this review helpful
Flash Gordon es una locura. Es una película cuyo guión es tan sumamente infantil, que ante ella, un cinéfilo solo puede reaccionar de dos formas: o verla como si todo fuera en serio, y encontrarse ante un bodrio de proporciones cósmicas, o dejarse llevar por ese espíritu infantil, de aventuras simples, de literatura pulp plagada de tópicos, una mezcla entre Buck Rogers, Fu-Manchú y un día en Disneylandia. La literatura y el cómic ya contaban estas historias en los años treinta y cuarenta, de hecho, de ahí procede el cómic en que se basa, escrito y dibujado por Alex Raymond. Y el cómic es, argumentalmente, tan simple o más que la película, pero es un clásico en su género que nadie discute. La película en cambio.. ay, la película.

Es la historia mil veces contada: un héroe moral, un valiente luchador de los valores de la libertad y la democracia, que llega a un mundo decadente y lujoso gobernado con mano de hierro por un tirano sin igual, Ming (un estrafalario y aún genial Max Von Sydow) donde tendrá que usar su ingenuo, su fuerza y la superioridad de sus ideales para triunfar, y devolver la paz al mundo de Mongo. Todo ello con el villano de turno lanzando lapidarias sentencias, sus secuaces enmascarados, retorcidas torturas y muerte de súbditos traidores, ejecuciones, secuestros, extrañas drogas, princesas sensuales pero perversas (¡ah, pero no todas pueden ser como Ornella Muti!) extrañas criaturas, rituales que nos resultan amenazadores y desconocidos, pero que son allí tradición... es el mundo del cómic, de la literatura pulp, de los seriales de los años cuarenta. Y la película tuvo cojones para reflejar ese mundo en pleno siglo XX, cuando la fórmula estaba agotada y todos pensaban que George Lucas lo había inventado todo con Star Wars, ¡aunque está todo allí desde los años treinta!

Un trabajo artístico impecable, con una banda sonora perfecta para su historia, y cuyo fallo reside en tener el valor de volver a contar una historia mil veces narrada. Si se hubiese estrenado esa película, sin tocar nada, tal y como la conocemos, en 1976, un año antes que Star Wars, todo el planeta estaría llamando genio a De Laurentiis.

PD: Hay una ingente cantidad de personas que creen que Dolph Lundgren ES Flash Gordon! No sé si será por el look de rubiales cachas con vestimenta extraña y luchador por el bien... uy, ¿no será que Masters del Universo bebió de aquí...?
Henry Morrison
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow