Click here to copy URL
Port2010 rating:
10
Drama A young student decides to have no more interaction with the world than is needed to minimally sustain life. His increasingly automaton-like behavior is coupled with a strange clarity of insight about the world around him.
Language of the review:
  • es
April 27, 2024
Be the first one to rate this review!
Aunque Perec hizo pocas incursiones como realizador y multitud como escritor, llevó al cine su propia obra literaria, Un hombre que duerme, ayudado por Bernard Queysanne, y logrando una absoluta obra maestra. Una película que considero uno de los mejores films de todos los tiempos, con espléndidas imágenes en blanco y negro, un montaje excepcional y una banda sonora, con música y textos inolvidables. Es una historia de huida, de abandono, de intento de escapar de la rutina del sistema y, al mismo tiempo, de autoaniquilación progresiva para buscar la libertad, que lleva a la incomuncación absoluta y al abismo personal.. Hay una importante reflexión durante el desarrollo de la trama, en cuyo transcurso el silencio juega una parte importante, aunque la fundamental la juegan las imágenes y la voz en off femenina, sugerente, llena de sensibilidad y musicalidad, que, por momentos, es suave y poco a poco se acelera en un final donde la percusión crea un clima agobiante de opresion y ausencia de salida, mostrando que la actitud no puede liberar al individuo si no cae el sistema. Y que el intento es inútil, pues no puede dejar de deambular como los otros, con las mismas dependencias materiales, sueños y frustraciones de aquellos con los que no quiere compartir su existencia. Nos podemos sentir diferentes, tratar de no caer en la alienación colectiva, pero no podemos escapar del espacio físico. Una película impresionante, para ver y pensar. Para guardar en la memoria y conservar, como un tesoro,, una vez vista. Los textos de la voz en off, del mismo Perec, son de una belleza impresionante. Y de un contenido conceptual fuera de serie.Georges Perec, que tuvo una infancia y adolescencia marcada por los duros acontecimientos que sufrío Europa en la primera mitad del siglo XX, supo imponerse a las circunstancias exteriores y ser un autor de referencia, aunque en nuestro país no sea demasiado conocido. Sí, en Francia, donde es considerado uno de los grandes escritores del siglo pasado. Con esta película demuestra, además, ser un cineasta con poca producción, pero de un nivel excepcional. Un hombre que duerme irrumpe con el visionado de sus imágenes y su discurso en nuestro interior para siempre.
Port2010
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow