Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
i42poloj rating:
8
War. Drama Young Ron Kovic (Tom Cruise) eagerly volunteers for the Vietnam War as a teen, but he becomes an embittered veteran when he is paralyzed from the mid-chest down. Deeply in love with his country, Kovic returns to an environment vastly different from the one he left, and struggles before emerging as a brave new voice for the disenchanted.
Language of the review:
  • es
June 14, 2016
2 of 2 users found this review helpful
Oliver Stone es un controvertido cineasta, un poco antisistema, y que en algunas de sus películas criticó muy duramente a la guerra de Vietnam. El brutal conflicto, que diezmó las filas del ejército estadounidense cuando siempre se han creído superiores a cualquier enemigo, estuvo presente en Hollywood durante mucho tiempo. Sin embargo, Stone, en este caso, lo enfoca de una forma diferente. Aquí predomina el drama personal sobre el belicismo del campo de batalla.
Al soldado protagonista (un descomunal Tom Cruise en uno de los mejores papeles de su vida) apenas tenemos ocasión de verle en combate. El grueso de la historia transcurre después, con el sufrimiento de los que volvieron a casa cargados de heridas tanto físicas como en el alma.
El director lleva muy bien la narración porque es capaz de transmitir al espectador los sentimientos del protagonista. Además, la narración es lineal y “estándar”, no como en otras alocadas películas de su filmografía, en las que se le va la olla de manera tremenda, como por ejemplo en “Asesinos natos” o “Salvajes”.
Las escenas de Vietnam sí que son un poco curiosas, por la fotografía y porque tiene un estilo un poco peculiar, con predominancia del color amarillo y sin que apenas podamos ver al enemigo.
Entre los secundarios destaca Willem Dafoe, que ya trabajó con Stone en “Platoon” y sigue demostrando que es tan buen actor como feo.
Cuenta también el film con la gran música dramática del maestro John Williams, que acompaña perfectamente a la historia.
Otros momentos que me han gustado mucho han sido los siguientes:
- El desfile del principio, en el que, sin diálogo, el director nos ofrece un tremendo contraste entre la alegría de la fiesta y las miradas tristes de los veteranos de guerra.
- El plano secuencia de la enfermería, en el que se nos muestra el tremendo sufrimiento de estos soldados.
- Si no me equivoco, el periodista que lleva la silla de ruedas de Ron en la secuencia final es el mismo director. Muy curioso y simbólico.
- Los enfados de Ron y la discusión con la familia. Es una escena muy dura pero que al mismo tiempo derrocha buen cine.
No todo es bueno, porque quizás es un poco larga. Además, he visto un gran fallo. Cuando los muchachos salen del bar al principio, podemos ver a todo el equipo de filmación reflejado en la carrocería de un coche negro.
Por lo demás, es una gran película. Al igual que a los veteranos de Vietnam, hay que darles una medalla a Stone y también a Cruise.
i42poloj
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow