Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
10
Drama Ex-gangster David Aaronson (Robert DeNiro) is drawn back to New York City after years of being in hiding, despite his vow to never return after the deaths of his friends in the lower East Side. David reflects back on his life, spanning five decades of major American revolutions starting in the 1920s, when he first began his career in organized crime. As David pieces together his past he discovers new truths about his friends' deaths.
Language of the review:
  • es
February 23, 2011
11 of 13 users found this review helpful
'Érase una vez en América' es una película perenne, que sigue ahí mientras otra muchas pasan y mueren. Una auténtica joya del cine "moderno" que puede verse una y otra vez pese a su enorme duración.

El maestro Sergio Leone dirige y guioniza en gran medida esta soberana obra maestra que es más que una película: es una lección de cine. Más de tres horas y media montadas con maestría y con unos cambios de ritmo magistrales, que tal vez en las manos equivocadas hubiesen acabado siendo mortales. Las tres partes de la historia no tienen nada que envidiarse entre sí, con un guión a medida para cada una de ellas y unos eslabones sólidos para unirlas. La fabulosa fotografía y la excepciona banda sonora son el complemento necesario para crear esta grandísima obra a la que es difícil encontrar fallos. Otra de las cosas buenas del film es la ambigüedad con que se nos muestra todo, así como la capacidad para agitar al espectador sin descolocarlo. Tal vez el mayor encanto de la cinta sea la libre interpretación, con lo que es fácil verla una y otra vez sin cansarse aun teniendo en cuenta su duración.

Todo el mundo sabe que con Robert De Niro las cosas son más fáciles. Aquí, el tio Bob hace la que para mí podría ser su mejor interpretación. Con un personaje tan "De Niro" como en otras ocasiones, el actor sabe aprovechar los matices que marcan la diferencia y exprimirlos al máximo para crear un personaje eterno. James Woods, ese gran secundario, tiene en 'Érase una vez en América' también el pico más alto de su carrera. La larga lista de secundarios, entre los que se incluyen una jóven Jennifer Connelly y el siempre gigante Joe Pesci, acaban de redondear una película que respira realismo por todos los lados. Burt Young ('Paulie' en la saga 'Rocky') aparece poco, y sin embargo consigue atraer la atención más que muchos actores en varias horas. Tal vez la más floja de la película en el campo actoral sea Elizabeth McGovern, no por carencias garrafales sino por el fantástico reparto que la rodea.

Resumiendo, que es gerundio: obra maestra indiscutible que reparte clases de cómo hacer transiciones, cómo cambiar de escena, cómo ambientar una película, cómo partir la película en varias partes sin quebrantarla... y muchas cosas más. La inestimable contribución de De Niro, Woods y la enorme cantidad de secundarios, ayudan y mucho a la consecución del titulo de obra maestra. Con esta película solo hay un pero, y no llega ni a serlo: la historia cuando son niños (que pese a todo, para mí es la mejor) tiene varios detalles que cuestan de creer. Por lo demás, Sergio Leone acierta en todo y consigue una película en la que la iluminación, el sonido, la banda sonora, el vestuario, la puesta en escena, los decorados, las interpretaciones, el guión y la dirección están al servicio de el cine, que es de lo que se trata al fin y al cabo.
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow