Click here to copy URL
Tomwingo rating:
9
Drama Ramon Sampedro has been laid up in bed for thirty years, being taken care of by his family. His bedroom window is his only window to the world, overlooking the sea he so often sailed; that sea where he suffered the accident that curtailed his youth. Since then, his only wish has been to bring his life to a dignified end. His world is turned upside down by the arrival of two women: Julia, the lawyer who supports him in his struggle to ... [+]
Language of the review:
  • es
July 21, 2007
11 of 18 users found this review helpful
Para mí lo principal de la película es que está dirigida magistralmente; todo fluye con maestría y delicadeza, cada pieza ocupa su lugar en el momento preciso y si encima se cuenta con un maestro como actor protagonista y unos secundarios de lujo, el film roza la perfección.

Impagables las escenas de los viajes: cuando suena "Nessum dorma" y el que realiza Ramón a La Coruña.

Sin embargo no le he dado la nota máxima porque durante toda la historia me he preguntado por qué Ramón Sampedro quería morir. No es que cuestione sus razones (no quiero juzgarlo, como hace una de "sus" mujeres), sino que desde mi punto de vista no se muestra claramente en la película el infierno que este hombre vivió, tan sólo en una escena en el tramo final cuando una noche en plena crisis se cuestiona por qué él quiere morir. Pareciera que Ramón Sampedro sólo es una persona caprichosa que no ha aceptado su situación, un cobarde, un egoísta incapaz de apreciar la belleza y el amor que le rodean. Creo que esto es una visión simplista del asunto.

¿Por qué él quiere morir y el cura parapléjico no? Ser discapacitado no es condición indispensable para pedir el suicidio compasivo (creo que no hay que confundirlo con la eutanasia), sino la vivencia del problema como una tortura cotidiana de la que las personas que no somos discapacitados no odemos ni siquiera acercarnos a hacernos una idea.

Aparte de discusiones legales o metafísicas, el filme es entretenido, consigue emocionar, reflexionar y, paradójicamente, transmite ganas de vivir.
Tomwingo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow