Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Guillermo Herrera rating:
10
Language of the review:
  • es
August 29, 2011
3 of 4 users found this review helpful
“Tierra adentro”, es una película, necesaria, imprescindible diría yo.
Respecto de la mal llamada “Conquista del desierto”, la misma definición indica que se va a conquistar un lugar donde no vive nadie, en el imaginario colectivo el desierto está ligado a un lugar inhóspito que impide el desarrollo del hombre y este ”desierto” lo constituía la pampa argentina, una de la tierras más fructíferas del mundo.
En 1982 aparece la obra de David Viñas “Indios, ejército y fronteras” donde pone en entredicho la historiografía oficial y el acto de patriotismo del Ejército argentino es visto como un simple acto de despojo, afortunadamente trabajos posteriores han seguido esta línea de pensamiento.
Yendo a la película destaco las 4 historias que se cruzan, el guion y el desarrollo de la cinta no decae, todos los rubros técnicos son sólidos, hay mucho trabajo y bien hecho.
Es de destacar como decía líneas más arriba que si bien estos temas han sido trabajados a nivel académico, destaco entre otros “La zanja de la Patagonia” de Vanni Blengino, “Literatura en tránsito” de Claudia Torre, “Largas noche en La Pampa” de Claudia Salomón Tarquini solo por mencionar algunos.
Sin embargo estos trabajos no son masivos, sin duda “Tierra adentro” puede ser un vehículo para despertar conciencias, abrir ojos y repensar la historia argentina.
Párrafo aparte y mucho menos conocido es los que sucedió después de la “Conquista” el reparto de la tierra fue solo una de las consecuencias, la separación de la familias y las muertes de muchos son cuestiones ignoradas por la gran mayoría de los argentinos.
Gracias Ulises de la Orden por tu esfuerzo, espero que sea recompesado.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Guillermo Herrera
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow