Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
9
Western Mysterious Will Lockhart delivers supplies to storekeeper Barbara Waggoman at Coronado, an isolated town in Apache country. Before long, he's tangled with Dave Waggoman, vicious son of autocratic rancher Alec and cousin of sweet Barbara. But he sticks around town, his presence a catalyst for changes in people's lives, searching for someone he doesn't know...who's been selling rifles to the Apaches.
Language of the review:
  • es
July 20, 2008
28 of 33 users found this review helpful
Gran western de Anthony Mann. Escrito por Philip Yordan ("Johnny Guitar") y Frank Burt, adapta la novela homónima (1954) de Thomas T. Flynn. Se rueda en 28 días laborables (de 29/IX a 16/XI de 1954), en 18 localizaciones de Nuevo México, en los decorados del rancho Big Barb construidos cerca de Santa Fe y en Columbia Studios (Hollywood). Producido por William Goetz, se estrena el 31-VIII-1955 (EEUU).

La acción tiene lugar en la pequeña localidad de Coronado (Nuevo México), en los ranchos Big Barb y Half Moon y alrededores, a lo largo de un año de la década de 1870/79. Will Lockhart (Stewart) es un aventurero misterioso, tenaz, amargado y soliatrio, antiguo capitán de caballería, movido por ansias obsesivas de vengar la muerte de su hermano menor. En Coronado se relaciona con el latifundista Alec Waggoman (Crisp), su hijo psicótico Dave (Nicol) y el capataz Vic Hansbro (Kennedy).

El film suma al género del western elementos de intriga y misterio. Es uno de los 11 westerns de Mann y el quinto y último del tándem Mann/Stewart. Adopta la forma de western itinerante de la mano de un protagonista que no deja de moverse y cabalgar. Es, además, un western fronterizo: la acción tiene lugar en un territorio tomado recientemente y de modo precario a los apaches, en el que no está garantizado el imperio de la Ley. Desarrolla dos líneas de acción: la investigación de Lockhart y la guerra familiar de los Waggoman. Ésta evoca el drama shakesperiano de "El rey Lear" y aporta los trazos trágicos gratos a Mann.

El relato sustituye la figura del héroe convencional por personajes humanos, de carne y hueso, dominados por la angustia y la desesperación, impulsados por querencias y obsesiones y de perfiles psicológicos justicieros y vengativos. Se hace presente la violencia seca, áspera y escueta, propia de los westerns del realizador. Sobresalen varias escenas: la pelea de Will y Dave a los pies del ganado, la galopada de Alec contra quien cree que mató a su hijo, el disparo en la mano, la caída provocada de Alec, etc. Es notable el prolongado e intenso clima de intriga y misterio que rodea la acción.

La música, de George Dunning ("De aquí a la eternidad"), aporta composiciones recias y solemnes de viento y metal. Añade la bonita canción "The Man From Laramie", de Lester Leed y Ned Washington, que se oye al final. La fotografía, de Charles Lang Jr, en color y scope, ofrece una magnífica narración visual, imponente y suntuosa, que engrandece el relato. Integra el paisaje en la historia y del mismo extrae acentos de rudeza, peligrosidad, grandeza. Combina planos generales y primeros planos enmarcados en celajes admirables y en fondos lejanos de brillante composición. Mueve la cámara con precisión y suavidad. La mantiene a la altura de la mirada de un observador sentado (el espectador). Es sobresaliente la interpretación de Stewart y son notables las de Kennedy y Crisp.
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow