Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
LUISMAL rating:
8
Comedy. Drama Inspired by a true story, Al Pacino stars as aging 1970s rocker Danny Collins, who can't give up his hard-living ways. But when his manager (Christopher Plummer) uncovers a 40 year-old undelivered letter written to him by John Lennon, he decides to change course and embarks on a heartfelt journey to rediscover his family, find true love and begin a second act.
Language of the review:
  • es
March 13, 2016
11 of 12 users found this review helpful
Hay películas que vas al cine a pasar un rato agradable quedando solo en eso y hay películas que con la premisa anterior al final te sorprenden y emocionan saliendo del cine con la sensación de haber visto algo especial y cargado de energía positiva. Pues bien, eso es precisamente lo me ocurrió el pasado jueves tras visionar la estupenda película de Dan Fogelman, "Nunca es tarde (Danny Collins)". Es cierto, que el film visita lugares comunes y que, en ocasiones, tiene estética de buen telefilm, pero es que es una pequeña joyita muy bien rodada e interpretada. A su favor está el guión (del mismo director) basado en un hecho real y sobre todo el buen hacer de todos sus intérpretes comenzando por ese monstruo de la interpretación llamado Al Pacino (75 años increíblemente bien llevados y nominado al Globo de Oro por este papel) en una de sus mejores interpretaciones en años (aunque su personaje se parezca al de sus últimos trabajos especialmente al de "La sombra del actor" de 2014), el también buen hacer de otro clásico como es Christopher Plummer (incombustible como siempre) y ¡como no!, Annette Bening (siempre bien), Bobby Cannavale y Jennifer Garner. Pero el que lleva el peso de la película a sus espaldas es el gran Al Pacino, tanto en los momentos de comedia como dramáticos, y que interpretado por otro actor no hubiese alcanzado posiblemente los niveles de emoción e intensidad que destila "Nunca es tarde". Finalmente, solo resaltar la escena final de esta comedia dramática, esa emotiva conversación entre padre e hijo esperando los resultados de los análisis, que quedará para siempre grabada en mi memoria, como me pasó en su momento, lógicamente guardando las distancias y sin comparar, con otra de las grandes secuencias finales del cine como es la de esa obra maestra titulada "Luces de la ciudad" (1931) del genio Charles Chaplin. Esta última escena en el hospital, para mi uno de los mejores finales visto en años, convierte a "Nunca es tarde" en un notable film totalmente recomendable y disfrutable.
LUISMAL
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow