Click here to copy URL
antonio_corleone rating:
7
Drama. Action PART ONE: On November 26, 1956, Fidel Castro sails to Cuba with eighty rebels. One of those rebels is Ernesto "Che" Guevara, an Argentine doctor who shares a common goal with Fidel Castro - to overthrow the corrupt dictatorship of Fulgencio Batista. Che proves indispensable as a fighter, and quickly grasps the art of guerrilla warfare. As he throws himself into the struggle, Che is embraced by his comrades and the Cuban people. This ... [+]
Language of the review:
  • es
April 12, 2014
3 of 5 users found this review helpful
La película es bastante plana, tiene problemas con la elección del casting, ya que hay acentos que fallan, pero se agradece siempre una obra que describa las hazañas de este hombre, al que hoy, muchas décadas después, América latina sigue amando. Los hombres mueren, las ideas quedan. Y el ideal de Ernesto era demasiado grande, hermoso y justo como para que unas simples balas lo matasen. Esa será para siempre la maldición del opresor, del tirano y del feroz canalla: siempre la sombra del Ché, estará viva.

Por otra parte, hay canciones que definen mejor la vida de un hombre que mil imágenes juntas:

Siempre que se hace una historia
se habla de un viejo, de un niño o de sí,
pero mi historia es difícil:
no voy a hablarles de un hombre común.
Haré la historia de un ser de otro mundo,
de un animal de galaxia.
Es una historia que tiene que ver
con el curso de la Vía Láctea.
Es una historia enterrada.
Es sobre un ser de la nada.

Nació de una tormenta
en el sol de una noche,
el penúltimo mes.
Fue de planeta en planeta
buscando agua potable,
quizás buscando la vida
o buscando la muerte
—eso nunca se sabe—.
Quizás buscando siluetas
o algo semejante
que fuera adorable,
o por lo menos querible,
besable, amable.

Él descubrió que las minas
del rey Salomón
se hallaban en el cielo
y no en el África ardiente,
como pensaba la gente.
Pero las piedras son frías
y le interesaba
calor y alegrías.
Las joyas no tenían alma,
sólo eran espejos,
colores brillantes.
Y al fin bajo hacia la guerra...
¡perdón! quise decir a la Tierra.

Supo la historia de un golpe,
sintió en su cabeza
cristales molidos
y comprendió que la guerra
era la paz del futuro:
lo más terrible se aprende enseguida
y lo hermoso nos cuesta la vida.
La última vez lo vi irse
entre el humo y metralla,
contento y desnudo:
iba matando canallas
con su cañón de futuro.

Silvio Rodríguez, "La canción del elegido"
antonio_corleone
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow