Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
iatlos rating:
9
Comedy An undertaker's assistant marries an executioner's daughter, and the new groom takes on his father-in-law's job but grows real squeamish when the time comes to execute someone. UK TimeOut movie critic wrote: "Regularly voted by its country's critics as the best Spanish film of all time, Berlanga's brilliant dark comedy on the peculiar horror of the garotte has not lost its power over the years."
Language of the review:
  • es
May 4, 2012
3 of 3 users found this review helpful
Como el Quijote, no se queda en una crítica meramente circunscribible a una época -la franquista-, ni a una práctica -la pena de muerte-. Si así fuera no conseguiría hacernos sentir identificados con un protagonista que al fin y al cabo es víctima de un proceso iniciático en que todos nos hemos visto inmersos para al final asimilarlo, tras la fase inicial de miedo y asco. La sociedad nos impone sus leyes injustas y nos hacemos a nuestra vez impositores de injusticias. Además es muy importante el proceso de captación pues en el film se muestra-demuestra cómo va bajando poco a poco tus defensas contra la injusticia.
La película consigue ejemplificar contundentemente un mensaje a través primero del símbolo por excelencia de la prostitución espiritual del ser humano en la sociedad: el verdugo -la película exhibe también que no es en el fondo sino el chivo expiatorio de la hipocresía social, al negarle todos el contacto cercano-, pero no se queda ahí: desarrolla sutilmente el proceso de captación del victimizado. El viejo verdugo necesita un sucesor al jubilarse, y será el primer "iniciador" del ingenuo ... o el segundo, porque ya la mujer -hija del viejo- actúa en ese sentido, ella es quien lo encierra en la trampa en la escena de la cama, cuando tan divertidas se las prometía el protagonista, que no pensaba en casarse. Pero lo ha de hacer para reparar el daño de haber sido descubierto por el padre de ella en clara dejación de respeto por la honra de su hija. Esos son los dos vectores de aquella sociedad: la honra -como en el Siglo de Oro- y la pena de muerte para restablecer el orden de cosas.
El viejo verdugo necesita la incorporación del nuevo a "sus deberes" porque el engranaje de premios sociales o castigos conlleva que le darán un piso social que necesita para su hija, que acaba de tener un hijo con el victimizado. Por tanto nos vemos envueltos constantemente en una red de premios y castigos que nos someten.
Hay por lo demás constantes desvíos a escenas paralelas y sociales de felicidad y luminosidad que esconden a los ojos hipócritas del mundo la horrible que sucede junto a su puerta: la ejecución, que en la película no se muestra tampoco.
Si el fondo es bien amargo, domina un tono, como en todas las películas de Berlanga, de un humanismo enamorado de los hombres, que son mostrados como buenos y piadosos pero descarriados, la crítica no es directa.
Los actores son intachables, y los secundarios -el director de la cárcel no lo puedo olvidar, era increíble- llamativos.
Por otro lado está implícito que como en la jungla, en esta sociedad la muerte de uno parece implicar la salvación del otro. No me refiero tanto al protagonista como al bebé, que por su inocencia, nos sugiere que continuará la inocencia del padre antes de ser verdugo, y la del abuelo. La ultima frase del film es la prueba de esto...
iatlos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow