Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
8
Drama At the end of the 19th century, a boat filled with emigrants from Sweden arrives at the Danish island of Bornholm. Among them are Lasse Karlsson and his son Pelle who have moved to Denmark to find work after the death of Pelle's mother. They find employment at a large farm, but find themselves treated as the lowest form of life. After being humiliated by the farm’s young trainee manager, Pelle is disappointed when Lasse does not stand ... [+]
Language of the review:
  • es
April 9, 2015
7 of 7 users found this review helpful
Se trata de una bella y emotiva película que está basada en un clásico mayor de la literatura danesa escrito por Martin Andersen Nexos a principios del pasado siglo, un obrero autodidacta al que sus experiencias llevaron a convertirse en marxista. Aunque en tiempos pretéritos parece que su filmación fue uno de los numerosos proyectos de Dreyer que nunca vieron la luz, pues como el autor vivía y murió en la Alemania comunista, había cedido los derechos a su país de adopción, la RDA, por cierto nunca entendí porque le llamaban Republica Democrática Alemana si lo que había era una dictadura pro-soviética. Incluso Roman Polanski estuvo interesado en el proyecto, finalmente el productor Per Holst que se hizo con los derechos se inclinó por Billie August, entonces poco conocido.

La novela de Nexos es parcialmente autobiográfica, y relataba la mayoría de los hechos que habían conducido al autor a una toma de conciencia ideológica. El film que tiene como eje principal los avatares nada gozosos de un padre y un hijo suecos que emigran a Dinamarca en busca de trabajo y una vida mejor, se inscribe muy naturalmente dentro de los que narran el doloroso aprendizaje de la vida. Y sobre todo la incidencia que los hechos acecidos llegan a tener sobre la conciencia a medio formar de un pobre muchacho, que al sufrir la pérdida de su madre, sólo encuentra el cariño y la protección en su padre Lasse (un genial Max von Sidow). August narra con precisión y honestidad tanto las vejaciones en la granja como las humillaciones escolares a las que Pelle se ve sometido, lo que hace nacer en él un deseo irrefutable de buscar la tierra prometida, donde la explotación y las humillaciones no formen parte del discurrir cotidiano.

A partir de entonces, asistimos a lo mejor del film, en mi opinión, en esa vieja granja de una sociedad feudal cuyo patrón es un mujeriego casado con una frustrada esposa alcohólica, con un capataz indeseable que maltrata por vocación. Planteándose el enfrentamiento de los intereses del padre sometido al sistema – un hombre bueno pero débil y conformista de avanzada edad – y el orgullo ligado a la dignidad que el pequeño Pelle está dispuesto a mantener por encima de todo. Si duda, el mejor film de August, de una puesta en escena académica y arraigada con el paisaje, la dureza del clima, con una fotografía hermosa, aunque puede parecer previsible, la película está cargada de aliento épico y poético.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow