Click here to copy URL
Spain Spain · San Fernando
Mr_Miga rating:
7
Drama Two children from different ends of the social spectrum become friends and witness the events that unfold in Chile under Pinochet.
Language of the review:
  • es
December 30, 2011
3 of 4 users found this review helpful
Machuca (2004) es una película dirigida y escrita por el chileno Andrés Wood, coproducida por Chile y España, basada en hechos reales. Cuenta la historia de una amistad imposible entre Gonzalo, un niño criado en el seno de una familia de clase alta, y Machuca, un chico de familia humilde. Los hechos se desarrollan en el Chile de 1973, con el Frente Popular en el gobierno y en vísperas del golpe militar que dio paso a la dictadura de Pinochet. Se trata de una película con planos cortos, lineal, intensa y bien narrada.

Pienso que esta obra persigue dos finalidades. En primer lugar, intenta recoger la profunda lucha de clases que vivió Chile a principios de los 70, mostrar la composición social y las actitudes tanto de la mayoría de la burguesía adinerada como de la clase obrera más humilde. De este modo se perciben valores encontrados y aspectos como la prepotencia de los ricos, la intolerancia, falta de compromiso democrático, la defensa de los privilegios de clase, el racismo, la hipocresía, la inmoralidad o el desafuero pasional. En segundo lugar, la película busca provocar al espectador, hacerle sentir incómodo con los hechos que van teniendo lugar, en definitiva, persigue concienciar y, por ello, mantiene un ritmo narrativo constante, evitando giros argumentales bruscos.

Para lograr ambos propósitos, el director recurre a recursos diversos, la mayoría de ellos fácilmente asimilables para el espectador. Por un lado, utiliza la mirada de los niños para retratar el contexto histórico de aquellos años, dotando a la cinta de una mayor carga sugestiva. Por otro lado, emplea mensajes simbólicos, algunos fácilmente entendibles (pintadas y murales, leche condensada, etc.) y otros algo más complejos (perros), que intentar reforzar la capacidad reflexionante de la cinta. Eso sí, en ningún momento busca complacer al público, sólo instruirle, provocarle, concienciarle, dejarle un mal sabor de boca, en definitiva, darle una ducha fría de realismo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Mr_Miga
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow