Click here to copy URL
Vivoleyendo rating:
8
Fantasy. Adventure In 1969, young Alan Parrish and Sarah Whittle unearth a box that they find contains a board game, Jumanji. That night they play the game and are startled when the dice start to move of their own accord. But then Alan throws a move that causes him to be transported into the crystal at the center of the game – where he must remain until somebody throws either a five or an eight. 26 years later the house is bought by Nora and she moves in ... [+]
Language of the review:
  • es
March 26, 2021
6 of 6 users found this review helpful
Es curioso lo que me ha sucedido con esta película. Ha ganado bastante con un nuevo visionado. Se la he puesto a un grupo de niños de entre 8 y 9 años y he de decir que todos nos lo hemos pasado en grande, con ese punto de tensión y casi terror que mantiene en vilo y pone un poco los vellos de punta, pero que no llega a ensombrecer la mucha diversión que proporciona (los monos gamberros, el pobrecillo Carl...). Y la accidentada historia de los cuatro niños (o no tan niños algunos de ellos) es bastante bonita y más profunda de lo que parece.

Los noventa fueron unos años espléndidos para el cine en general, y el cine de aventuras en particular no se quedó corto, sobre todo dentro de la meca de la animación. Pero como película “Live Action” o de imagen real, “Jumanji” probablemente sea una de las mejores de la década en el género de aventuras. Entre otras cosas porque es una rareza en su estilo. Es para niños pero no es blandita. No es recomendable para los más pequeños, a los que la perversidad del juego y toda esa siniestra invasión selvática puede dar bastante miedo y provocar pesadillas. Los adultos también pueden disfrutarla precisamente por ese matiz adrenalítico y oscuro que la impregna. Y a mí también me gusta la especial relación que se establece entre los protagonistas, cómo se van desenvolviendo ante cada nueva prueba y el durísimo aprendizaje vital al que el juego los somete, enfrentándolos a la fuerza y sin atenuantes la brutal ley de la selva.

Jumanji es como el juego de tronos. O ganas o mueres. No puedes quedarte a la mitad, no puedes quedarte a media partida, porque nada se resolverá, los problemas seguirán ahí por mucho que quieras huir y dejarlos atrás. Tienes que echarle más valor del que nunca has sacado en tu vida y continuar, y cruzar los dedos para que en la siguiente tirada no acabes engullido por la crueldad de Jumanji.

Después de eso, lo de que te acosen unos abusones o que tu padre quiera enviarte a un colegio pijo que lleva el apellido de tu familia te parecerá una bagatela.

¿Estáis aburridos de los juegos de siempre? ¿Sois unos quejicas que creéis que vuestra vida es dura porque tenéis una familia que os quiere mucho pero no la valoráis, o que es un rollo eso de ir al colegio, hacer los deberes y todo lo demás que hacen muchos niños de hoy en día que viven a cuerpo de rey? Pues echad una partidita de Jumanji y os enteraréis de lo que vale un peine.

Me ha gustado cómo los niños con los que he visto la película han empatizado, aclamado y aplaudido a Alan, pese a ser una reacción obvia (ahí casi todos los personajes han sufrido lo suyo por culpa de la partida inacabada y cada uno es un héroe a su manera, pero es normal que los jóvenes espectadores se identifiquen más con Alan, que a fin de cuentas es el que más experiencia tiene con el juego). También ha sido interesante cómo cada cual, según los dictados de su personalidad, ha declarado si jugaría o no a Jumanji. Algunos incluso sorprenden, porque una no se los imaginaba tan atrevidos, o al contrario con otros, que una no se imaginaba que pudieran ser tan sensatos.

Pero da igual, porque el peligro de Jumanji radica en que nadie puede resistirse a empezar una partida antes de haber leído la advertencia que, sí, está ahí, como la letra pequeña de la publicidad engañosa. Pero el juego es muy listo y se aprovecha de la naturaleza curiosa de los niños. Cuando se dan cuenta de en qué berenjenal se han metido, ya es tarde.

Si oís unos tambores que los mayores no pueden oír... No hay escapatoria.

Y como esto es una modificación de la crítica que escribí hace cerca de diez años y me da pena borrar la original, la pongo a continuación:

El juego no ha terminado

1 de noviembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil

Hoy la ponen en la tele y por ello he recordado que la vi hace unos quince años. No la tenía votada, así que he cumplido con mi labor filmaffinitera.

Tiene su interés este juego en el que no se echan inocentes partiditas como en el parchís o el juego de la oca. Eso de que el tablero involucre de verdad a los jugadores en una peligrosa aventura real casilla a casilla tiene su punto. Aquí el que participa no puede abandonar... Estará mágicamente vinculado hasta terminar el juego... O hasta la muerte. Aunque se intente postergar lo inevitable, Jumanji siempre estará esperando.

Un papel a la altura de Robin Williams, especialista en cine familiar, con una infantil Kirsten Dunst, que ya cobraba gran fama tras su debut en "Entrevista con el vampiro".

Suenan los tambores de la selva y una estampida de animales salvajes amenaza con invadir el salón... No puedes librarte de tu destino.
Vivoleyendo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow