Click here to copy URL
Spain Spain · Valladolid
Teresa rating:
6
Mystery. Thriller Agoraphobic Dr. Anna Fox spends her days holed in in her New York City brownstone, fortifying herself with too much wine, binge watching old movies, and spying on her neighbors. In the “Rear Window” vein, Anna eventually witnesses something she shouldn’t while keeping tabs on the Russell family, the seemingly picture perfect clan that lives across the way.
Language of the review:
  • es
May 15, 2021
21 of 24 users found this review helpful
Me resulta difícil ponerle un seis de media a La Mujer en la Ventana. Wright es muy buen director: Expiación; algunos episodios de Black Mirror; Orgullo y Prejuicio o Anna Karenina, ponen de manifiesto que le gustan los dramas y que algunos se le han dado muy bien –por no decir la mayoría-. No sé en qué momento se impuso en este director el modo teatro –yo diría que con Anna Karenina en la que seguro todos podemos recordar escenas muy parecidas a las vistas con esta, (ese caballo blanco rompiéndose una pata con un fondo rojo sangre; Anna con un fondo que se oscurece igual que la relación con su amante, etcétera). A la obra de Tolstói le pega esa teatralidad que da Wright, pero A. J. Finn ha elegido mal a su representante legal. La suya no es una obra maestra rusa, sin embargo trata un problema muy difícil de llevar al cine para que el espectador sienta empatía por este transtorno. En su obra, Finn realiza un trabajo enorme con descripciones que son muy necesarias (porque los celos los conocemos casi todos, la agorafobia y todo lo que conlleva no tanto), por esta razón yo hubiera elegido a David Fincher, que sabemos que la psicología se le da de lujo o si me apuráis –y no, no estoy de coña- a Tom Ford. Fincher ya dirigió Perdida de Gillian Flynn con muchísimo acierto, pero Ford hizo otro tanto con el libro Tres Noches (que todos conocemos como Animales Nocturnos) de forma impactante. A Wright esto se le ha quedado grande. Omite detalles imprescindibles sin los que el espectador no se va a enterar de la mitad y la otra le va a parecer una obra de teatro muy bien hecha.

Sin embargo, la fuerza interpretativa de Amy Adams y de Gary Oldman hace que tenga que subir un poco la puntuación. Es cierto que Adams no puede hacer lo imposible sin un buen guion y su talento, al igual que el del resto del elenco, se resiente bastante, aunque están todos estupendos. Todos, porque ninguno lo hace mal. Insisto en que aunque a Wright se le haya atragantado un pelín la novela de Finn y no le haya sabido dar ese toque que le hacía falta tampoco es un director de suspenso nunca.

La verdad es que espero que la cinta sirva para llevaros a la novela, aunque sólo sea por curiosidad, porque es muy buena.
Teresa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow