Click here to copy URL
Spain Spain · Valladolid
Teresa rating:
7
Sci-Fi. Fantasy. Action Nasty, brutish and very, very tall, the rampaging Godzilla does Manhattan -- and shows a lot more personality than most of the actors in this high-tech, big-budget, dramatically inept variation on the Japanese A-bomb monster movie classic.
Language of the review:
  • es
March 22, 2021
4 of 5 users found this review helpful
En mi cabeza de joven adolescente todavía puedo ver todo el despliegue de publicidad que hizo Emmerich para que fuésemos, meses después, a ver la tan esperada versión de Godzilla. Es de las publicidades más «aplastantes» y continuas que puedo recordar; todos esperábamos el día del estreno –supongo que imaginando que íbamos a ver un espectáculo digno del mismísimo Spielberg-. Nada hacía presagiar que no iba a resultar tan molona como los dinosaurios de Parque Jurásico –a pesar de los múltiples guiños y referencias que nos contaban en los tráileres, en los posters, etcétera; (veíamos el ojo de un gran lagarto, una pisada enorme en el lodo o coches aplastados). Al final resultó ser un fiasco en Estados Unidos, aunque no en otros países. Sinceramente, no sé cómo les fue aquí, pero sé que me gustó, sé que la disfruté (no igual que Parque Jurásico, desde luego), pero lo pasé bomba. Luego la he vuelto a ver –de casualidad- varias veces en la televisión, y ahora está en Netflix. Reconozco que anoche me pareció demasiado larga y extenuante. Con catorce años esto es un festival, luego ya te van sobrando fotogramas o los hubieras dividido en dos partes.
El guion es del montón. No deja de ser una diversión palomitera, que ves por aburrimiento o para no pensar. No puedo quejarme, es que cuando no apetece darle al coco no hay más que hablar. En este sentido Emmerich no decepciona. Tampoco es para menos los efectos especiales (aunque no deja descanso a la retina, ya que ocurren a cada segundo), ni la estética de Godzilla. La acción no para y en parte es lo que hace de esta versión algo agotador de ver. Con respecto a los actores, tampoco tengo problema; se critica constantemente su elección, especialmente la de Matthew Broderick, pero a mí ni me va ni me viene. Resulta ser un personaje gracioso sin más recorrido. Jean Reno interpreta a Jean Reno, por lo que no está mal y te ríes con él; A María Pitillo no recuerdo haberla visto en nada más, pero sé que tiene más filmografía, y si sigo y soy sincera, sé que Doug Savant saldría en Embrujadas o en Mujeres Desesperadas, pero la idea era no utilizar actores muy conocidos para que el público se centrase en el monstruo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Teresa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow