Click here to copy URL
Lucas Liz rating:
1
Sci-Fi. Action A gritty, white-knuckle, action ride set in the near-future where the sport of boxing has gone high-tech, Real Steel stars Hugh Jackman as Charlie Kenton, a washed-up fighter who lost his chance at a title when 2000-pound, 8-foot-tall steel robots took over the ring. Now nothing but a small-time promoter, Charlie earns just enough money piecing together low-end bots from scrap metal to get from one underground boxing venue to the next. ... [+]
Language of the review:
  • es
May 17, 2012
6 of 11 users found this review helpful
Estamos ante una cosa a medio camino entre la ciencia ficción y el drama sentimentaloide de telefilme barato, propio de la sobremesa de un miércoles tarde y digno de cualquier siesta, por muy innecesaria que sea.
Empecemos con el guión. Es una historia que se ha visto en repetidas ocasiones por mucho que se trate de vestir con otros trajes. Contada ya mil veces: la relación entre un padre egoísta venido a menos, con su hijo, al que apenas conoce, valiente y con admiración hacia el mundo de su progenitor. Es un pobre drama, previsible, facilón y al que ni siquiera acompaña el esplendor del cine de acción o de la ciencia ficción.
Ambientada en un futuro no muy lejano, el boxeo entre púgiles de carne y hueso no logra satisfacer el ansia de peleas cada vez más violentas, por lo que se han acabado imponiendo las peleas de robots. Eso hace que la cinta se tiña con una excesiva dosis de violencia (a nuestro juicio), lo que nos ha causado cierta sorpresa. No dejaría de encaminarse hacia un público familiar y esa carga de "mamporros, chorros de aceite cual sangre emanando de cuerpos robóticos y cabezas por los aires" no nos parece del todo apropiada.

Un recurrente y mal empleado uso de frecuentes tópicos: un hombre duro, rudo y egoísta, que sólo se preocupa por si mismo y no cuida sus relaciones personales, que se ve en la situación de cuidar de su hijo, de rememorar viejas glorias y de reconducir su desordenada vida, tanto en lo profesional como en lo personal, haciendo buenos los no menos tópicos de el débil gana al fuerte y el hombre a la máquina, cual patético Terminator (y perdonen por mencionarlo, no se lo merece)…. Demasiado pobre y poco imaginativo. ¡Qué hace el papel de la chica metido con calzador y como florero de las relaciones personales del protagonista!
No nos queremos extender mucho más, porque no lo merece. Estos son sus principales defectos: guión poco imaginativo, tópica, típica, previsible, poco imaginativa, escasa y además, larga y violenta. Desde luego que si nosotros fuésemos los asesores del bueno de Hugh, no le hubiésemos permitido meterse en tal pastiche...
Mala de verdad.
Lucas Liz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow