Click here to copy URL
Spain Spain · Ciudad Rodrigo
Posddata rating:
6
Drama. Thriller A city is ravaged by an epidemic of instant "white blindness". Those first afflicted are quarantined by the authorities in an abandoned mental hospital where the newly created "society of the blind" quickly breaks down. Criminals and the physically powerful prey upon the weak, hording the meager food rations and committing horrific acts. There is however one eyewitness to the nightmare. A woman whose sight is unaffected by the plague ... [+]
Language of the review:
  • es
May 17, 2012
2 of 2 users found this review helpful
Empezaré diciendo que A ciegas no es una película que el espectador disfrute o goce de una manera especial al verla. Incluso, tengo serias para calificar este film, no estando seguro si es bueno o malo. En cambio, lo que si estoy seguro es que al final de la misma nunca deja a nadie indiferente, puede que estemos un film de esos controvertidos que no pone a la clientela de los cines de acuerdo.

En ocasiones la atmósfera que emana la película ahoga al espectador, lo asfixia, sin embargo, tiene otras partes que el espectador tienen la sensación de que lo que está viendo es cine puro y duro.

Cuando leí el Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, lo primero que pensé, fue, que pena que de esto no se pueda hacer una película. Me parecía totalmente imposible de adaptar de una forma mínimamente efectiva a la pantalla. Todavía en la actualidad, después de haber visto la película tengo serias dudas. Un día me encontré casi por casualidad con este título y desde el minuto uno me picó una enorme curiosidad que no pude resistir.

Puede que haya historias que no estén escritas para llevarlas al cine, en cambio, en papel resultan soberbias. Siempre la lectura te invita más a la reflexión, es más flexible con tus pensamientos y elucubraciones, pues te permite detener la lectura y quedarte un rato pensando para reanudarla según vas asimilando lo leído, cosa difícil de hacer en el cine que siempre te tiene que dar las cosas algo más masticadas pues todo transcurre de un modo más rápido

Como digo, la adaptación del ensayo sobre la ceguera me parecía un imposible, dándome la impresión de resultar demasiada compleja el poder trasladar a la pantalla toda la esencia y sustancia que ofrecía la obra de Saramago al lector. Creo que Fernando Meirelles lo ha conseguido en parte, y digo en parte porque al tratar de ser fiel a la novela hace de la película una obra un cuanto gris, en ocasiones pesada e incluso ingrata para el espectador. Ese es el peaje que se paga por ser fiel a un autor. Sin embargo, creo que si consigue aproximarse más de lo esperado, por lo menos en mi caso. Al final de la película me quedó una extraña sensación, un regusto agridulce, pues no estoy seguro de ser objetivo a la hora calificar la cinta.

Los personajes creo que están bastante bien dibujados en cuanto a la personalidad, siendo como toda la película bastante fieles a la obra. Creo que el director acertó al designar a Julianne Moore como protagonista de esta obra, pues sabe trasmitir la degradación social y la misma ansiedad de la novela. La atmósfera de la novela sale perfectamente retratada, y eso es todo un logro del director.

Quizá una de las pocas libertades que se toma Fernando Meirelles es trasladar la trama a una época posterior a la que sale retratada en la novela de José Saramago.

Para finalizar diré que puede que no se trate de una película excelente, pero sí que me atrevería de catalogarla al menos como interesante.
Posddata
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow