Click here to copy URL
Venezuela Venezuela · Puerto Ordaz
MagoCinéfilo rating:
8
Drama The movie is based on a 2014 New York Times Magazine feature by Sam Dolnick and follows Earl Stone (Eastwood), a man in his 80s who is broke, alone, and facing foreclosure of his business when he is offered a job that simply requires him to drive — easy enough. But unbeknownst to Earl, he’s signed on as a drug courier for a Mexican cartel, and also hit the radar of hard-charging DEA agent Colin Bates (Cooper).
Language of the review:
  • es
March 23, 2019
2 of 5 users found this review helpful
Clint Eastwood es un director de gran sensibilidad. Su obra cinematográfica ha confirmado esto de manera incremental a lo largo de los años, al igual que su capacidad de rodar de manera sumamente eficaz, convirtiéndole en uno de los directores más económicos de la industria en toda la historia. Su obra puede dividirse en al menos tres etapas bien diferenciadas, aunque para un servidor, la presente (cuyo inicio marca Río Místico) es la mejor etapa del director.

Durante la vejez, el señor Eastwood ha creado un cuerpo de trabajo de una ternura áspera absolutamente demoledora, que llegaba a su punto más alto con Gran Torino en el (ya lejano) 2008. Sin embargo, con The Mule, me ha quedado algo claro que antes sencillamente no veía con tanta nitidez.

Los miedos más profundos de este hombre son los mismos de Earl Stone. Miedos que solo son concebidos por aquellos que transitan el crepúsculo de la vida. El arrepentimiento a las palabras no dichas, al contacto familiar menospreciado. Miedo del tiempo y su acción sobre el cuerpo y la mente (el propio y el ajeno).

Clint Eastwood con La Mula hace su mejor película desde Gran Torino. Conjura su maestría del cine clásico, analógico, con sangre nueva en la edición y el montaje cual alquimia para armar una película que desde el primer momento es consciente de su "añejamiento" como si fuese un vino fino. Precisamente porque Eastwood es consciente de la figura que representa a su edad en el medio.

Su interpretación es brillante, para nada gratuita y profundamente consciente de su efecto en la mente. El comentario es cercano y atemporal, a la par de preciso. Una película incapaz de envejecer con el paso de los años, algo todavía más sorprendente dado que el tema central de la película sea la vejez. Una de las grandes de Eastwood, sin pretenciones, a sabiendas de que es una película pequeña con aspiraciones similares a las de una persona atravesando una situación similar.

Cine que cada año escasea más, no por idealizar el pasado, sino porque cada vez quedan menos hombres como Clint. Recomendadísima.
MagoCinéfilo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow