Click here to copy URL
Turbolover1984 rating:
7
Comedy A group of college baseball players navigate their way through the freedoms and responsibilities of unsupervised adulthood.
Language of the review:
  • es
July 5, 2016
2 of 4 users found this review helpful
Muchas de las películas de Richard Linklater (las más aclamadas de hecho) son como una máquina del tiempo portátil. No se le puede negar el empeño que pone (con resultados positivos casi siempre) en transportarte a tiempos mejores, o que al menos tu recuerdas mejores. Con la salvedad claro, de según lo que te esté contando y la edad del espectador, pero siempre con un aire romántico y nostálgico.

Personalmente soy muy fan de la trilogía "Antes de...", sobre todo del Ecuador de la misma, de su atardecer pero soy de los parece ser pocos, a los que les gustó "Boyhood" sin llegar a un gran entusiasmo. "Todos queremos algo" es básicamente buen rollo, felicidad y nostalgia. El supuesto clímax del ser humano, la época más dorada, la era de mejores recuerdos, al menos ateniéndonos a lo que nos cuentan en el cine americano. La llegada a la universidad, fiestas, sexo, cerveza en cantidades industriales y marihuana para colocar a medio país. Linklater hace su propia "American Pie", cambiando lo evidente de que aquella era contemporánea a sus hechos y su tiempo (90's) y esta viaja en 2016 hacia los 80 y rebajando las dosis de lo soez, que cambia por diálogos, sonrisas y altas dosis de nostalgia. Primeros planos de carteles, ropa, aparatejos y discos de vinilo por si no captas las referencias aunque ni mucho menos el nivel de impostura o asalto a la pantalla que contenía "Boyhood".

La historia se centra en el equipo de baseball de la universidad, algunos en su segundo año pero otros novatos, como el protagonista, encarnado por Blake Jenner. Linklater, como le pasaba en "Boyhood", intenta acaparar todo. Allí pese a priori tenerlo más "fácil" por el abanico de años en los que sucedía la historia, quedaba como comentaba anteriormente, más forzado. Aquí en un buen elenco de personajes nos acerca la mayoría de estereotipos americanos, de las procedencias y niveles sociales más variopintas, se pasea por diversos ambientes y tribus urbanas y aprovechando nos ofrece una diversa y genial BSO. Linklater se pone en el cuerpo de dos personajes, el ilusionado que acaba de llegar a la universidad, el que empieza la mayor aventura de su vida y el que se agarra a ello y no quiere soltar esa etapa, porque sabe que después de eso, todo será, todo fue peor, o al menos más complicado. Y por ello seguramente hace esta película. Eso si, la despide con una sonrisa, la misma que se le queda al espectador.

No sé si llegará a la mitificación de "American Pie", y seguramente siendo mejor no llegue al reconocimiento de "Boyhood", pero si no film de culto, seguro que de los que se convierte en costumbre el revisionarla para muchos y tiene todos los factures para ir ganando cada vez que se haga.
Turbolover1984
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow