Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
5
Sci-Fi In the post-apocalyptic future, only a few humans are left. No one is able to speak; the film contains no dialogue, and characters communicate non-verbally. A determined loner befriends a reclusive older man and these two battle against vicious thugs for food, shelter and life itself.
Language of the review:
  • es
October 3, 2014
2 of 4 users found this review helpful
Primer largometraje de dos figuras claves del cine francés contemporáneo como son Luc Besson y Jean Reno. Basándose en su corto “L’avant dernier” (1981), Besson amplía aquella historia postapocalíptica de once minutos a una historia más completa de casi hora y media, con los mismos actores Jean Reno y Pierre Jolivet y con el mismo planteamiento: la violenta supervivencia de un hombre en un mundo devastado por la guerra nuclear, del que busca huir desesperadamente construyéndose una avioneta.

Este primer filme de Besson tiene ya varios de los sellos personales del director francés, como son el gusto por una violencia plástica, dinamismo en escenas de fina comedia que rayan el surrealismo, y una concepción feísta de los personajes. La cinta, rodada en blanco y negro y sin una sola línea de diálogo, presenta una factura técnica impecable a pesar de la evidente falta de presupuesto. El relato en sí es pobre, a ratos incluso ridículo, sin un objetivo totalmente definido que no sea el mero hecho de ver a Pierre Jolivet vagabundear por el yermo postnuclear, y enfrentarse a un peligroso Jean Reno empeñado en darle una buena romería de hostias.

A pesar del sutil aire de cine de autor, la película de Besson aporta poco más que no sea un notable aspecto técnico, siendo en realidad una cinta sosa, carente de finalidades y ejecutada como un mero experimento cinematográfico a base de imágenes sin diálogos, pero muy lejos de las sensaciones del cine mudo. En realidad, Besson quiere contar una historia sin palabras, pero le salió una historia sin historia.

Nos podemos quedar, eso sí, con una acertada puesta en escena y una buena ambientación, además de la siempre agradecida presencia de Jean Reno.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow