Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
8
Horror Spoiled socialite and notorious practical joker Melanie Daniels is shopping in a San Francisco pet store when she meets Mitch Brenner. Mitch is looking to buy a pair of love birds for his young sister's birthday; he recognizes Melanie but pretends to mistake her for an assistant. She decides to get her own back by buying the birds and driving up to the quiet coastal town of Bodega Bay, where Mitch spends his weekends with his sister and ... [+]
Language of the review:
  • es
January 7, 2015
3 of 3 users found this review helpful
En una rueda de prensa acerca de su película “Los pájaros”, Alfred Hitchcock comentó que está interpretada por pájaros y algún que otro ser humano. Este comentario tan propio de él da una idea de las aviesas intenciones del genio del suspense al rodar una película tan escalofriante como la que nos ocupa, en pleno auge de su talento y justo después de rodar otro título tan inquietante como fue “Psicosis” (1960).

“Los pájaros” es, quizás, el filme más oscuro, aterrador y personal de toda la filmografía de Hitchcock, además de ser una de las pioneras en el subgénero de amenazas animales que poblarían la pantalla durante los años siguientes: Hijas suyas son “Tiburón” (1975), “Piraña” (1978), “Orca, la ballena asesina” (1983) y otros muchos títulos parecidos que juegan con el ancestral temor humano que nos hace indefensos ante esa naturaleza tan salvaje e irracional. Este temor es utilizado magistralmente por Hitchcock con la invasión ornitológica de Bodega Bay, un pueblecito paradisíaco de San Francisco que de la noche a la mañana es atacado por innumerables aves.

En el filme se dan las constantes que aparecen en otras películas del genio: un comienzo sosegado, presentando a los personajes y desarrollando la historia de forma ágil pero sin prisas, como si nunca fuera a pasar nada, pero dejando ciertas pistas inquietantes. Por ello no es casualidad que los dos protagonistas se conozcan en una pajarería: Melanie (Tippi Hedren), una pija consentida que no acostumbra aceptar negativas de nadie, y Mitch (Rod Taylor), un abogado que entiende de pájaros, se enfrentarán a una amenaza totalmente inexplicable, aterradoramente irracional y cuyo origen apenas se molesta en razonar el director.

A pesar de los efectos especiales, notoriamente obsoletos pero aun así inquietantes, el bueno de Hitchcock no desaprovecharía la ocasión de volver a maltratar a sus actores rodeándolos de pájaros reales y haciendo que les atacasen de verdad, tal como manifestaría la misma Tippi Hedren en una ocasión (según la leyenda, Hitchcock la castigaba de esta forma por negarse a acostarse con él). El realismo que consigue impregnar así al filme hace que la tensión y el miedo se palpen, consiguiendo una atmósfera sobrecogedora.

Entre medias se desarrolla una historia de amor que no interesa mucho y ralentiza en cierta forma la narración, pero se hace necesaria. Melanie busca a Mitch y se encuentran en medio de la tragedia, lo que impulsa todavía más su relación y se aporta así un componente mucho más dramático en la media hora final, un verdadero ejercicio de terror fóbico.

“Los pájaros” se queda, sin duda, como una de las obras cumbres de Hitchcock. Imprescindible.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow